Categorías: Bierzo Alto

UPL pide a la Junta que se implique en la protección del yacimiento paleontológico de la Mina de Boisán en Santa Marina de Torre

El yacimiento paleontológico de la Mina de Boisán, en Santa Marina de Torre, ha llegado a las Cortes autonómicas de la mano de Unión del Pueblo Leonés (UPL), que ha solicitado a la Junta mediante el registro de una Proposición No de Ley que se implique en su catalogación y protección.

Los leonesistas recuerdan en su iniciativa que desde el año 2000 se han realizado, por prestigiosos paleontólogos, asociaciones y colectivos, investigaciones en el yacimiento de la antigua explotación a cielo abierto ubicada en los parajes de Lavayos y Boisán. Unas prospecciones en las que se han venido encontrado gran cantidad de restos fósiles del carbonífero de notable calidad, lo que constataría la riqueza del yacimiento y motivaría a juicio de UPL que se trata de “un lugar privilegiado para investigaciones estratigráficas y paleontológicas”.

Los leonesistas recuerdan también que el informe elaborado por el equipo de Paleontología de Geociencias de la Universidad de Vigo, junto con investigadores de la Universidad de Bonn y del Museo Nacional de Historia Natural de Berlín, del Museo, del Museo Nacional de Historia Natural de París, del IGME (Instituto Geológico y Minero Español) y de la Universidad de Kansas de fecha de 18 abril de 2022, manifiesta: “[…] hemos estado realizando investigaciones sobre algunos de los registros fósiles encontrados en los yacimientos presentes en la mina de carbón Boisán (Santa Marina de Torre, León, España) cuyo valor científico y patrimonial es inestimable, principalmente por la escasez de este tipo de piezas a nivel peninsular y mundial”.

Y es que, cabe destacar en este yacimiento los hallazgos fósiles (únicos a nivel nacional y mundial) estudiados y catalogados por prestigiosos investigadores, tales como el Megasecoptero, Mischoptera Bergidensis, insecto chupóptero (holotipo de la especie) único a nivel mundial, o el Aphantomartus areolatus (araña), segundo registro de un arácnido de esta edad en España.

Unos hallazgos que junto a otros no menos significativos en este mismo yacimiento constatan para UPL “la riqueza fósil del yacimiento y aconseja la protección del mismo”. En este aspecto, los leonesistas recuerdan también que el pasado 4 de junio, la Junta Vecinal de Santa Marina de Torre, titular de los terrenos de la antigua explotación minera, cursó escrito al Ayuntamiento de Torre del Bierzo solicitando la protección de este yacimiento mediante la inclusión en la Normas Subsidiarias de ordenamiento Municipales, actualmente en fase de redacción, como de espacio afectado de protección y conservación como bien de interés paleontológico.

Asimismo, en noviembre de 2022 la corporación municipal de Torre del Bierzo aprobó, por unanimidad, instar a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León a iniciar el procedimiento administrativo para catalogar y proteger el yacimiento paleontológico de la mina de Boisán, hecho que desde Unión del Pueblo Leonés consideran debe acometerse por parte de la Junta como administración competente en materia de patrimonio.

Por ello, UPL ha registrado en las Cortes autonómicas una Proposición No de Ley mediante la cual solicitan que la administración autonómica catalogue y proteja el yacimiento paleontológico de la Mina de Boisán, en Santa Marina de Torre.

Mario

Entradas recientes

Castropodame aprueba la licencia de la central reversible Navaleo que ingresará 7,8 millones en el Ayuntamiento por el ICIO

El Pleno del Ayuntamiento de Castropodame ha aprobado la licencia urbanística para la Central Depuradora…

12 horas hace

Vacuna de gripe y Covid los fines de semana sin cita en el Centro de Salud

La Junta de Castilla y León ha habilitado la vacunación sin cita frente a la…

1 día hace

Bembibre celebra Santa Barbara con música y bollos preñaos

El próximo 4 de diciembre, la Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio ha organizado…

1 día hace

Torre del Bierzo celebra Santa Bárbara con una variada programación festiva y cultural

A pesar de que ya no hay mineros, ni explotaciones mineras en el Municipio de…

1 día hace

El Bembibre cede en la pista del Vila-Sana (4-2) y ve frenada su racha triunfal

El Bembibre H.C. cayó por 4-2 en su visita al Vila-Sana en un duelo muy…

2 días hace

El Consejo Sectorial de Comercio aprueba las bases de las XV Jornadas de Pinchos del Botillo

El Consejo Sectorial de Comercio ha aprobado las bases de las XV Jornadas de Pinchos…

2 días hace