Categorías: Bierzo Alto

El delegado de la Junta presentó a los alcaldes bercianos los detalles de la Ley de Ordenación

Durante la reunión, a la que asistieron la procuradora de las Cortes, María del Mar González y el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Alfonso Arias, el delegado territorial destacó que el objetivo primordial de esta Ley, que se aprobó el pasado 24 de septiembre en las Cortes y se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León el 1 de octubre, es conseguir una reorganización sensata para prestar servicios de calidad a todos los ciudadanos.

La Junta de Castilla y León justifica que “con la nueva Ley se evitará la proliferación de nuevas estructuras administrativas y entre otras cosas, se modernizarán las funciones que llevan a cabo las diputaciones provinciales, lo que supondrá un avance en la simplificación de la gestión y la clarificación de los ámbitos competenciales para evitar duplicidades”.

García ha recordado que el futuro mapa de la Comunidad se sustentará en las denominadas ‘mancomunidades de interés general’, asociaciones voluntarias de municipios, así como en las unidades básicas de ordenación y servicios.

De esta manera, la Junta consigue que, con los mismos recursos, “se pueda mejorar y garantizar la calidad de los servicios que presta a todos los ciudadanos, mientras fortalece y refuerza la relación entre los municipios y promueve la cooperación entre las ciudades y los alfoces así como la colaboración entre las entidades locales menores y los municipios a los que pertenecen”.

García ha indicado que las distintas aportaciones que surjan a raíz de estas reuniones servirán para definir el mapa de unidades básicas de ordenación y servicios, que se elaborará en los seis meses siguientes a la aprobación de la Ley y que será el que determine la prestación de servicios de la Junta de Castilla y León en el medio rural.

El estudio inicial que elabore la Delegación Territorial de León será analizado por la Consejería de la Presidencia que, tras escuchar a la Diputación Provincial, elaborará una propuesta de mapa del conjunto de municipios que integrarán cada unidad básica.

La propuesta será sometida durante un mes a información pública, analizándose finalmente las alegaciones presentadas por ayuntamientos de la provincia o por cualquier ciudadano, para formular una propuesta definitiva del mapa.

Tras estudiar las alegaciones, la Consejería, previo informe del Consejo de Cooperación Local, formulará una propuesta en la primavera de 2014 para ser aprobada en las Cortes.

García cierra, con esta reunión, la ronda de las celebradas en esta materia con los distintos alcaldes y representantes municipales de la provincia.

 

{module GOOGLE PIE DISPLAY}

Nujirio

Entradas recientes

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

9 horas hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

9 horas hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

9 horas hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

19 horas hace

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

2 días hace

Abre sus puertas la exposición colectiva de pintura y escultura en Bembibre

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…

2 días hace