Categorías: Bierzo Alto

Bembibre sigue sin consulta presencial de dermatólogo desde hace más de un año mientras Sanidad ratifica su apuesta por la teledermatología

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo destaca hoy su apuesta por la teledermatología en la comarca, un procedimiento “puesto en marcha con el fin de potenciar la valoración no presencial de los pacientes con lesiones dermatológicas”. En efecto, una medida que permitirá trabajar con menos profesionales para la atención presencial, tal y como sucede en el centro de salud de Bembibre, que no cuenta con consulta de dermatología.

Según destaca la consejería de Sanidad, el servicio de dermatología en el Bierzo no es ajeno a “la falta de profesionales que existe a nivel estatal”. De hecho, se remontan al año 2019 cuano se afrontó la gestión de esta especialidad.

Pero la situación permitía mantener un dermatólogo para atención en Bembibre hasta el pasado año. Ahora, desde que se retomó la atención presencial, no hay consulta de dermatología. Un médico menos para este complejo sanitario que atiende cerca de 20.000 cartillas del Bierzo Alto.

A cambio, ofrecen la teledermatología con un equipo multidisciplinar liderado por el dermatólogo Dr. Barja, junto al equipo directivo y dirección de enfermería tanto de Atención Primaria como hospitalaria y admisión. Este plan incluía el triaje de los pacientes nuevos derivados de Atención Primaria mediante este sistema a distancia.

La Junta destaca que este servicio permite mejorar “la calidad en la atención de los pacientes, evitando desplazamientos innecesarios y permitiendo una atención más rápida”. Este procedimiento asistencial comienza con la realización de una foto de la lesión en el centro de salud por parte de un Técnico Auxiliar en Cuidados de Enfermería (TCAE) o el médico de familia. De esta manera, el dermatólogo valora dicha lesión y decide cuándo el paciente debe acudir de manera presencial y cuándo puede realizar el diagnóstico e indicar el tratamiento únicamente a partir de la foto de la lesión, sin necesidad de desplazamiento.

Esta agilidad del procedimiento contribuye a una mejor gestión de la lista de espera, así como a la mejora de la resolutividad de atención primaria. Además, el avance de la tecnología permite atender a pacientes que residen en zonas alejadas de los centros sanitarios y ayuda en situaciones de déficit de especialistas, como es el caso del Hospital del Bierzo.

“Este sistema ha permitido que, además de 6.356 pacientes nuevos, se atendiera a otros 4.005 pacientes que precisaban una consulta de revisión”. “Entre el mes de marzo de 2020 y junio de 2021, el 74,86% de los pacientes valorados teledermatológicamente pudieron resolver sus problemas sin necesidad de realizar un desplazamiento al centro hospitalario”.

Atención Primaria del Área Sanitaria del Bierzo cuenta con una muy buena formación en dermatología, lo que permite realizar biopsias mediante Punch de 2 mm y obtener directamente el diagnóstico anatomo-patológico. También se realizan tratamientos locales como crioterapia y cirugía menor. Esto ha hecho que la demanda de nuevas consultas de dermatología desde Atención Primaria haya ido descendiendo progresivamente. Así, la media en el año 2020 se situaba en 237,5 solicitudes mensuales, respecto a las 122,8 registradas en el primer semestre del año 2021.

“Actualmente no hay pacientes pendientes de citar y la demora media para la atención de una consulta de dermatología se sitúa en torno a 2 ó 3 días”.

Colaboración entre equipos

Por otra parte, desde febrero de 2021 el Servicio de Alergología presta apoyo a Dermatología, ya que realiza consultas y revisiones de patología fronteriza preseleccionada por motivo de la derivación para evaluación como parte del diagnóstico diferencial, examen, evaluación diagnóstica y seguimiento de tratamiento, 3 días a la semana con supervisión del dermatólogo del servicio.

Esta experiencia pone en valor la colaboración entre equipos tanto clínicos como de gestión, de médicos y personal de enfermería, de especialistas de medicina de familia y de dermatología. Una buena coordinación permite optimizar la atención de los pacientes incluso en situaciones de déficit de profesionales y llevar a cabo una estrategia de atención eficiente.

Redacción BD

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

11 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

14 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

14 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace