Categorías: Bierzo Alto

Termina octubre con una segunda ola que dispara las PCR positivas en Bembibre

Si el mes de septiembre había sido malo en cuanto a la evolución del coronavirus en la zona de salud de Bembibre, octubre ha batido todos los récords. En tan sólo un mes ha pasado de las 99 PCR positivas registradas el día 30 de septiembre a las 235 actuales.

Durante el último mes el número de PCR positivas en la demarcación fue de 136, muy por encima de las acumuladas durante el mes anterior.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, la estadística muestra una tendencia a la baja hasta el mes de junio, que se mantuvo en los mismos niveles durante el mes de julio. Así, hasta el 31 de julio se habían confirmado 33 casos con PCR en total desde el inicio de la emergencia sanitaria.

Pero a finales del mes de agosto la línea comenzó a dispararse, primero tímidamente y luego de una forma un poco más acusada conforme avanzó el mes de septiembre.

Sin embargo, los datos han empeorado sustancialmente en octubre, con cifras muy por encima a las registradas en los meses anteriores: 136 PCR positivas sólo en un mes; es decir, más del doble de todas las PCR positivas hasta el momento.

[infogram id=”pcr-positivas-bembibre-1hzj4ondveo32pw” prefix=”pmN”]

(Pasa el ratón por el gráfico y podrás acceder a la información en cada fecha)

 

No obstante, hay que tener en cuenta que el número total de PCR realizadas hoy es muy superior a las que se realizaban en marzo, cuyas pruebas se reservaban para los casos más graves y aquellos que requerían ingreso hospitalario.

Así, durante el primer mes de la emergencia sanitaria se realizaron únicamente 47 pruebas PCR de las cuales 13 arrojaron un resultado positivo. Por su parte, en octubre han sido 869 PCR totales. El índice de positividad ha sido del 15,65% (frente al 27,66% de marzo). 

La zona básica de salud de Bembibre atiende un total de 15.909 cartillas sanitarias de la localidad de referencia, así como de Castropodame, Folgoso de la Ribera, Noceda del Bierzo, Igüeña; y las localidades de La Silva y Montealegre.

Hasta el mes de junio, la Junta de Castilla y León únicamente facilitaba la información relativa a la historia clínica de los pacientes. Es decir, se trata de un registro glo bal que incluye tanto los casos sospechosos como los confirmados por PCR. Todos en la misma saca.

Con el incremento en el número de pruebas PCR ha bajado el número de pacientes con sospecha clínica de la enfermedad (aquellos que tienen sintomatología Covid que no ha podido ser confirmada, bien con PCR negativa, bien por encontrarse a la espera de prueba PCR).

Redacción BD

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

5 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

8 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

8 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace