Categorías: Bierzo Alto

Septiembre ha sido el mes con mayor número de positivos en la zona de salud de Bembibre, pero también con más PCR realizadas

El mes de septiembre ha batido récords en cuanto a PCR positivas en la zona básica de salud de Bembibre. Durante el pasado mes fueron decretados 54 casos Covid en la demarcación, muy por encima de los 13 casos declarados en marzo.

La estadística muestra una tendencia a la baja hasta junio, que se mantuvo durante el mes de julio. Hasta el 31 de julio se habían detectado 33 casos confirmados con PCR.

Una cifra que se mantuvo durante buena parte del mes de agosto, pero que comenzó a alterarse desde el 21 de de ese mismo mes. Al finalizar agosto fueron 12 casos más, hasta alcanzar el total de 45 casos desde el inicio de la emergencia sanitaria.

Pero en septiembre el goteo de nuevos casos ha sido prácticamente diario. En los quince primeros días del mes la cifra se elevó hasta los 66 contagiados (21 más que el mes anterior), y en la segunda quincena se disparó hasta los 99 registrados ayer miércoles.

En total, 54 casos más en septiembre en la zona básica de salud de Bembibre, una demarcación que atiende un total de 15.909 cartillas sanitarias de la localidad de referencia, así como de Castropodame, Folgoso de la Ribera, Noceda del Bierzo, Igüeña; y las localidades de La Silva y Montealegre.

Hay que tener en cuenta que el número de PCR realizadas hoy es muy superior a las que se realizaban en marzo, cuyas pruebas se reservaban para los casos más graves y aquellos que requerían ingreso hospitalario.

Así, en el mes de marzo se realizaron únicamente 47 pruebas PCR de las cuales 13 arrojaron un resultado positivo. El porcentaje fue superior al 27%. En septiembre fueron 614 test realizados en la zona de salud de Bembibre, con los 54 casos positivos (un 8,79%).

[infogram id=”pcr-positivas-bembibre-1hzj4ondveo32pw” prefix=”oc7″]

(Pasa el ratón por el gráfico y podrás acceder a la información en cada fecha)

 

Hasta el mes de junio, la Junta de Castilla y León únicamente facilitaba un dato concreto: la historia clínica de los pacientes. En este registro se incluían los casos sospechosos y confirmados. Es decir, todos en la misma saca.

Con el incremento en el número de pruebas PCR ha bajado el número de pacientes con sospecha clínica de la enfermedad (aquellos que tienen sintomatología Covid que no ha podido ser confirmada, bien con PCR negativa, bien por encontrarse a la espera de prueba PCR). Prueba  de ello es que hasta el 30 de junio el número de casos Covid declarados durante los tres meses iniciales y más duros de pandemia fue de 394, mientras que cuatro meses después son 309 más (733 en total desde el inicio).

 

Redacción BD

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

16 horas hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

1 día hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

2 días hace