Categorías: Bierzo Alto

La Junta anuncia la suspensión de las fiestas patronales en Castilla y León con la llegada de la nueva normalidad autonómica

La denominada ‘nueva normalidad’ traerá consigo una la suspensión de las fiestas locales en todos los municipios de la comunidad. Así lo acaba de poner de manifiesto el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Fransciso Igea, que ha dado a conocer los grandes detalles de la regulación autónomica en la nueva normalidad, donde destaca este acuerdo, consensuado con la Federación Regional de Municoipios y Provincias.

Igea reconoció que se trata de “una de las medidas más desagradables para tomar” pero apeló a la “responsabilidad y conciencia de los municipios y de la Junta” por lo que acordaron la suspensión de las fiestas. Además, con la premisa de que este año “no es especialmente bueno para las fiestas, no es un año que tenga especiales motivos de celebración”.

Hay que tener en cuenta que se trata de una recomendación, pero el vicepresidente autonómico también ha añadido que recurrirán a todos los medios a su alcance para hacer cumplir los detalles del acuerdo con arreglo a preceptos de salud pública. “Si es preciso, se haría uso de la ley para preservar la salud de los ciudadanos, pero no creo que sea necesario”, declaró.

A este respecto, Igea respondió a una pregunta de los medios de comunicación sobre la forma de controlar las fiestas, y no dudó en aludir al régimen sancionador que contendrá la norma. “Contamos también con el auxilio de las fuerzas y cuerpos de seguridad y los cuerpos de inspección de la Junta que pueden verse ampliados”, aseguró.

También espera que no sea necesario aplicar el poder coercitivo de la norma, sino que apela a la “conciencia de riesgo y responsabilidad de los ciudadanos, que ha sido lo que les ha caracterizado estos días”.

 

Otro de los aspectos por el que fue preguntado es si será definitiva, teniendo en cuenta que el acuerdo se revisará periódicamente. Pero parece que en este aspecto no habrá marcha atrás: “el acuerdo y la recomendación es esa, que no haya fiestas patronales en ningún sitio”.

Precisamente, esta misma mañana la alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao, hablaba en los micrófonos de FM Bierzo de la opción de mantener las fiestas del Cristo aunque de una forma diferente, con actividades bajo mínimos.

Se trataba de una opción que no contaba con la regulación autonómica expresa a la que aludía la regidora horas antes de la normativa de la Junta de Castilla y León que, finalmente, no permitirá estas fiestas.

 

Redacción BD

Entradas recientes

La GASBI difunde un vídeo para acercar el Hospital del Bierzo a los escolares y “reducir miedos”

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha puesto en marcha el ‘Cole Tour’,…

18 minutos hace

Castropodame aprueba la licencia de la central reversible Navaleo que ingresará 7,8 millones en el Ayuntamiento por el ICIO

El Pleno del Ayuntamiento de Castropodame ha aprobado la licencia urbanística para la Central Depuradora…

14 horas hace

Vacuna de gripe y Covid los fines de semana sin cita en el Centro de Salud

La Junta de Castilla y León ha habilitado la vacunación sin cita frente a la…

1 día hace

Bembibre celebra Santa Barbara con música y bollos preñaos

El próximo 4 de diciembre, la Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio ha organizado…

1 día hace

Torre del Bierzo celebra Santa Bárbara con una variada programación festiva y cultural

A pesar de que ya no hay mineros, ni explotaciones mineras en el Municipio de…

1 día hace

El Bembibre cede en la pista del Vila-Sana (4-2) y ve frenada su racha triunfal

El Bembibre H.C. cayó por 4-2 en su visita al Vila-Sana en un duelo muy…

2 días hace