Categorías: Bierzo Alto

En estudio un proyecto valorado en 400 millones de euros para depurar el agua contaminada de las minas de Alto Bierzo

La empresa Carbones y Minerales, S.A., Carbominsa, ha presentado un proyecto para la construcción de una central reversible para la depuración y aprovechamiento de aguas de drenaje de las explotaciones mineras entre Torre del Bierzo a San Andrés de las Puentes. Un proyecto que está valorado en 392 millones de euros, según consta en la documentación presentada a la Confederación Hidrográfica Miño Sil (CHMS), que se ubicaría entre Castropodame (las instalaciones y conductos principales) y Torre del Bierzo. Actualmente se encuentra en fase de estudio del impacto ambiental. 

La razón de ser de esta iniciativa parte de la presencia de varias explotaciones mineras de interior en la cuenca del río Tremor, desde Torre hasta San Andrés de las Puentes. Con la reconversión minera, las explotaciones han ido cerrando y el agua que generaban y bombeaban al exterior para poder trabajar se ha almacenado y acumulado hasta que rebosó por su salida natural. Este vertido termina en el río.

Aparentemente, esta situación no tendría por qué acarrear problemas si no fuera porque estas aguas, debido a su origen, son ácidas con un pH de entre 4,8-5,5 y un alto contenido en sulfatos y metales. Es decir, antes de llegar a su depósito fluvial hubiera sido necesario depurar previamente los vertidos al río.

La propuesta de la empresa Carbominsa pasa por la construcción de una central para recoger el caudal medio de unos 5.000 metros en el punto de vertido, que es la bocamina de la explotación Navaleo. Las aguas se reconducirían a través de una tubería de unos 800 metros de longitud a una zona llana donde se situará un depósito de almacenamiento y tratamiento.

Este tratamiento fundamentalmente se llevaría a cabo mediante un sistema de dosificación de cal para elevar ligeramente el pH, y favorecer la precipitación de contaminantes y concentración de los mismos con un mecanismo de evaporación. Estos contaminantes precipitados serán extraídos del depósito y entregados a un gestor autorizado.

La ubicación de la planta contempla la afección de los términos municipales de Castropodame y Torre del Bierzo. Aunque las explotaciones mineras contaminantes que justifican este proyecto pertenecen a este último municipio, el proyecto principalmente se desarrollará en el municipio de Castropodame, en las inmediaciones de Viloria y San Pedro Castañero. En Torre del Bierzo la población más próxima es Las Ventas de Albares.

La empresa ha planteado una concesión por los próximos 75 años como consecuencia de la fuerte inversión próxima a los 400 millones de euros.

Nujirio

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

16 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace