Categorías: Bierzo Alto

Los bomberos de Ponferrada amplían su formación en Folgoso

Los bomberos de Ponferrada terminaron este viernes un curso de dos días de duración sobre incendios en túneles. Con la realización de prácticas reales en las instalaciones de la Fundación Santa Bárbara, donde se llevó a cabo la acción formativa, el cuerpo de seguridad berciano pudo conocer de cerca todos los pormenores y peligros específicos de los incendios potenciales que se pudieran declarar en el interior de los túneles con el objetivo esencial de lograr una mayor eficiencia en las labores de extinción y rescate.

La Fundación Santa Bárbara de Folgoso de la Ribera tiene unas instalaciones envidiables que permiten realizar prácticas aprovechando medios reales, y fuego también real. Los bomberos adquirieron primero una formación teórica con el doble objetivo de coordinar la logística inherente a este tipo de contingencias, así como los protocolos de seguridad específicos que deben activarse en estos concretos casos. La construcción de los túneles con una ventilación escasa dificultaría cualquier intervención.

Sin embargo, en los últimos años con la proliferación de las vías de comunicación ha crecido el número de túneles en España, también en la comarca del Bierzo. Hay incluso perspectivas de que sigan aumentando con la construcción del AVE. Por ello, los cuerpos de seguridad también potencian su formación que les pudiera permitir reaccionar a tiempo con la mayor eficiencia.

El curso se lleva a cabo en dos tipos de túneles. Por un lado, una práctica en dimensiones reducidas aprovechando el interior de la mina. En segundo lugar, en un túnel de grandes dimensiones de 50 metros cuadrados. Lo hacen “en un entorno real, con fuego real, y se hacen distintas variantes en los ejercicios para que vean cómo funcionan los regímenes de ventilación, cómo influyen en un fuego los sistemas de extinción, el control de los equipos respiratorios”, explicó el director general de la Fundación Santa Bárbara, Eliseo López.

Los primeros en apostar por las instalaciones bercianas fueron los bomberos de la comunidad de Madrid, hace cuatro años. La próxima semana será el turno de un grupo de 25 efectivos de Castilla y León en un curso patrocinado por la Agencia de Protección Civil de la comunidad. El futuro se espera con un mayor número de este tipo de acciones, aseguró Eliseo López, toda vez que la Fundación se ha abierto camino en una materia formativa de destacada importancia en el país, y que ya ha despertado el interés en otros países con solicitudes concretas que han llegado de Argentina e Israel, dijo el director general. “Estas dos solicitudes están en negociación y es posible que puedan fructificar. Esta línea formativa va avanzado y esperamos hacer cada vez más cursos”.

jachaves

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

2 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

4 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

4 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace