El próximo sábado, día 27 de octubre, desde las 11:00 h y a lo largo de todo el día, se desarrollará en la localidad de Folgoso de la Ribera la cuarta Feria de Turismo y Artesanía Rural de El Bierzo Alto, organizada por ATUDEBIAL, aunque previamente está programado un paseo por los molinos y una demostración práctica de transformación de maderas autóctonas. La feria estará amenizada por el coro “Pin Pin”, el grupo de jotas “Valle del Oso”, y “El Gran Massai”. Habrá una exposición de fotografías de El Bierzo realizadas por Víctor Alonso y una exposición del banco de semillas donde los asistentes pueden aportar sus semillas y plantas. También podremos disfrutar de dos catas de vinos a cargo de las bodegas Dominio de Tares y Viña Viñales, e incluso de una sesión de risoterapia. Además “Los Aguilonjos de La Ribera de Folgoso” prepararán una paella para todos los asistentes.
A lo largo de todo el día estará abierto el mercado de artesanos, donde quien lo desee puede adelantar también sus compras navideñas.
9-11 Paseo por los molinos de Folgoso, acompañad@s de un vecino que nos contara la historia de los mismos.
10-12 Demostración práctica de la transformación de las maderas autoctonas del Bierzo a cargo de Olegario Segura de “Agromecanicas Segura”
11-12 Apertura de la Feria e inauguración el mercado de artesan@s, contaremos con la animación a cargo del coro “Pin Pin”y el grupo de Jotas “Valle del Oso” de Folgoso de la Ribera.
12-13’30 Mesa redonda : “El Bierzo mas allá del carbón”, con la presencia de Natalia Arnaiz, directora de la escuela agrícola de Almázcara . Miguel Ángel Otero Arias (secretario de la Cooperativa Gistredo), José Luis Prada (empresario pionero en la promoción de los productos del Bierzo) y José A. García (alcalde de Folgoso de la Ribera).
13’30-14’30 Cata de vinos a cargo de la bodega “Viña Viñales”.
14’30-16 Pausa para comer la paella que nos preparará la Asociación “Aguilonjos de La Ribera de Folgoso”.
15-17 Nueva demostración práctica de Olegario Segura
16-17 Presentación del banco de semillas donde se podrán intercambiar las semillas, comentarios, conocimientos…
17-18 Actuación de “El Gran Rufus” con su nuevo espectáculo “Al Fin y al Cabo”.
18-19 Risoterapia a cargo de Mari Cruz García, fundadora de la “Risoterapia y de la Dinámica de la Risa”.
19-20 Cata de vinos a cargo de la bodega “Dominio de Tares”.
20-21 El primer Magosto del año, realizado por la “Cooperativa Gistredo” y acompañado de un fantástico chorizo escaldado.
21 hasta cierre Feria – Música con “El Gran Massai”.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…