Categorías: Bierzo AltoSociedad

La televisión catalana emite una trilogía sobre el asesinato de Silvia Nogaledo y Aurora García

Veintiún años después del brutal asesinato de las policías locales Silvia Nogaledo, natural de Noceda del Bierzo, y Aurora Rodríguez, de Toral de los Guzmanes, en un piso de Bellvitge en el año 2004. Bajo la denominación ‘Crims, el doble crim de Bellvitge’, TV3 y la plataforma 3Cat presentan una trilogía que reconstruye el caso con el formato del true crime de Carles Porta.

La memoria de este suceso se recuperó el pasado año con el I Memorial Silvia Nogaledo, organizado por

El Club Deportivo Ciclista Bembibre y el Ayuntamiento de Noceda del Bierzo instauraron el pasado año 2024 el I Memorial Silvia Nogaledo, a fin de preservar el recuerdo de las dos policías nacionales, y que concluyó con un homenaje institucional a ambas familias.

Aquello fue sólo el inicio puesto que la Asociación de Bercianos en Cataluña (ASOBECAT), nombró “Bercianas ilustres” a título póstumo a Silvia y Aurora en el XXI Festival del Botillo en Cataluña que se celebró en Sant Boi de Llobregat el pasado mes de febrero. Fue en  un acto multitudinario con más de 400 asistentes.

Ahora llega a la televisión con la docuserie Crims que relata crímenes reales ya cerrados judicialmente con narración en off, archivo y testimonios directos; una producción de 3Cat en colaboración con Goroka y True Crime Factory que ha convertido el formato en fenómeno multisoporte en Cataluña.

 

Trilogía sobre el crimen de Bellvitge

Los tres capítulos reconstruyen la madrugada del 5 de octubre de 2004: el aviso de un incendio en un piso de Bellvitge (L’Hospitalet) llevó a los bomberos a descubrir los cuerpos de las dos jóvenes policías nacionales en prácticas, atadas y con múltiples heridas de arma blanca. La investigación y el posterior proceso judicial terminaron con la condena de Pedro Jiménez por la Audiencia de Barcelona (máximo de 40 años de cumplimiento efectivo).

El primero de los capítulos ya puede visualizarse a través de la plataforma 3Cat y se puede ver (en catalán) a través de este enlace.

Los próximos lunes 17 y 24 de noviembre se emitirán los dos capítulos siguientes para completar la trilogía.

 

Con el aval de las familias

La novedad esencial de esta entrega es que Crims da voz por primera vez a las familias de Silvia y Aurora, que rompen más de dos décadas de silencio para explicar quiénes eran, cómo vivieron la investigación y qué huella dejó el crimen en el Bierzo, en Toral de los Guzmanes y en la provincia de León. “Hemos esperado muchos años para tener a las familias delante de cámara”, recalcó el director, Carlos Porta en la presentación y en la cobertura previa de 3Cat.

Redacción BD

Entradas recientes

El Grupo La Zarzamora estrena en el Benevivere “Anacleto se divorcia”

El grupo de teatro La Zarzamora, de Folgoso de la Ribera, presenta en el teatro…

5 horas hace

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

1 día hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

2 días hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

2 días hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

2 días hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

4 días hace