Categorías: Bierzo Alto

La Plataforma para la Defensa de Gistreo lamenta el último incendio y aboga por la declaración de Espacio Natural Protegido

La Plataforma para la Defensa de Gistreo ha emitido un comunicado manifiesta su estupor por el incendio que ha afectado a parte de la Sierra de Gistreo y Coto. Lamentan profundamente que este espacio natural único vuelva a verse afectado por un incendio forestal “que sólo contribuye a la destrucción de nuestro entorno y es un perjuicio para todos los ciudadanos”.

Desde la Plataforma para la Defensa de Gistreo quieren felicitar por su esfuerzo y dedicación a las brigadas antiincendios que han conseguido controlar el fuego. “Gracias a su actuación se ha evitado una mayor tragedia ecológica por lo que hay que reconocer el esfuerzo permanente de los equipos antiincendios en una lucha que este año se prevé muy dura por las condiciones climatológicas”.

La Plataforma para la Defensa de Gistreo solicita a las autoridades competentes que tomen todas las medidas necesarias para esclarecer el origen del fuego y depurar responsabilidades, si las hubiere. “Lo cierto es que es responsabilidad de todos contribuir a evitar los incendios, cada uno desde su posición, mejorando la gestión de nuestros entornos naturales y estando más atentos que nunca a las condiciones climáticas prohibiendo por ejemplo, que se produzca cualquier quema de rastrojos mientras dure la sequía actual”.

Este fuego se ha producido en el borde del área IBA (Important Bird Área) de Gistreo y Coto, donde la importancia de la avifauna es esencial para el equilibrio ecológico de la zona. Por ello se hace más necesario que nunca la declaración de ESPACIO NATURAL PROTEGIDO de toda la Sierra de Gistreo y Coto, tal y como viene demandando esta asociación desde hace varios años. La protección de este espacio mejoraría la gestión del territorio pudiendo prevenir mejor que no se produzcan hechos como el incendio que ha afectado a la parte sur de la sierra.

La Plataforma para la Defensa de Gistreo demanda a los ayuntamientos implicados, Noceda del Bierzo, Toreno, Igüeña, Páramo del Sil, Palacios del Sil, Villablino y Murias de Paredes, así como a la Junta de Castilla y León que creen una mesa de trabajo para plantear el modelo y la declaración de Espacio Natural Protegido. Con esta medida ganarían todos, los ciudadanos y el entorno.

jachaves

Entradas recientes

El Bembibre pierde la imbatibilidad ante el Guijuelo, que fue mejor, con un gol en fuera de juego

El Atlético Bembibre recibía a uno de los grandes favoritos para el ascenso directo, el…

19 horas hace

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

2 días hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

3 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

3 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

3 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

3 días hace