Los mineros han recabado muchos apoyos en sus reivindicaciones
La Comisión Europea ha dado el visto bueno definitivo al real decreto que autoriza la concesión de compensaciones económicas a las compañías eléctricas por el uso de carbón autóctono. Pero Bruselas, cuya autorización era necesaria porque así lo exigen las normas europeas de competencia sobre ayudas públicas, pone también como condición que el Gobierno no conceda más subvenciones después de 2014.
Con la aprobación del real decreto, las centrales térmicas estarán obligadas a quemar carbón nacional a cambio de un precio fijo y de la garantía de colocar en el mercado la electricidad producida. El Gobierno justifica la necesidad de las ayudas para asegurar el suministro eléctrico, además recalca que su carácter extemporal mientras que el reglamento europeo sobre ayudas públicas está diseñado para regular la situación en el futuro.
Más allá del 2014, cualquier nueva subvención está supeditada a que se presente un plan de cierre para las minas deficitarias, que se concentran principalmente en el norte de España, Alemania y Rumanía.
A lo largo de la tarde se reunirán los sindicatos para decidir si desconvocan las distintas medidas de presión que actualmente están llevando a cabo.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…