Categorías: Bierzo Alto

Carqueixa del Bierzo concede la Pica de Oro en su cuarta edición, a título póstumo, al pintor Andrés Viloria

La Pica de Oro, que reconoce la labor de difusión de la cultura y las tradiciones del Bierzo Alto, se concede este año al pintor Andrés Viloria, a título póstumo, coincidiendo con el centenario de su nacimiento.

ANDRÉS VILORIA FERNÁNDEZ nació en Torre del Bierzo el 19 de abril de 1.918 pueblo en el que pasa su niñez y juventud, donde abre y regenta junto a su hermana el Bar y la Pista de Baile “Buenos Aires”. Se traslada posteriormente a Ponferrada, donde abre un negocio familiar en la calle Rañadero.

Autodidacta, pintó por la necesidad que tenía de hacerlo. Su dependencia por la pintura hizo que viajara a Madrid cada vez que podía, procurando coincidir con alguna exposición importante. Allí disfrutaba con la pintura clásica.

Por otra parte, el hecho de haber nacido en Torre del Bierzo influye en su amor por la naturaleza, que incorpora en su obra con gran poética, convirtiéndolo en un tema constante y recurrente, fuente de inspiración que subyace en su trabajo plástico.

Andrés Viloria fue un animador de la cultura berciana. Durante tres décadas ha participado y dinamizado gran número de actos culturales. Fue uno de los fundadores del Instituto de Estudios Bercianos, desde el que hizo una loable labor de recuperación y difusión de nuestra cultura e historia. A Viloria le corresponde en gran medida la Creación del Certamen de Difusión de Motivos Bercianos “El Pimiento de Oro” en 1966. En 1975, siendo Presidente de la Sección de Bellas Artes del I.E.B., con la colaboración del fotógrafo Amalio Fernández y con el patrocinio del I.E.B. realiza un álbum (Patrimonio Artístico Berciano) en el que se recogen las piezas histórico artísticas que perteneciendo al Bierzo se encuentran fuera de él. Viloria también tuvo mucho que ver con la Fiesta de la Poesía de Villafranca del Bierzo.

Colaborador habitual de la revista municipal editada por el Ayuntamiento de Torre del Bierzo, “Rodezno”, fue nombrado Hijo Predilecto el 9 de agosto de 1.982 y en 1.992 recibió la condecoración del Escudo heráldico de Torre del Bierzo.

Falleció en Ponferrada el 10 de junio de año 2.007.

“La Asociación Cultural Carqueixa del Bierzo tuvo en cuenta a la hora de la concesión del galardón el hecho de cumplirse en este 2.018 el centenario de su nacimiento, cuando Torre del Bierzo era una anexo de Santa Marina de Torre”.

 

 

Mario

Entradas recientes

Óscar Quijano grabará su nuevo videoclip navideño en el colegio Virgen de la Peña de Bembibre

La iniciativa, promovida por el propio centro y apoyada por numerosos patrocinadores locales, convertirá por…

10 horas hace

Bembibre transformará el excedente de su Comunidad Energética Local en hidrógeno renovable para usos en agricultura y movilidad personal

El Ayuntamiento de Bembibre es uno de los socios del proyecto SHAREDH2-Sudoe, una iniciativa europea…

11 horas hace

El PP asegura que la factura del agua ha aumentado un 31% con Silvia Cao y advierte que los vídeos en redes no solucionan los problemas de los vecinos

Transcripción literal de la nota de prensa del Partido Popular en el Ayuntamiento de Bembibre:…

1 día hace

Viajar en noviembre: motivos prácticos y destinos a considerar

Noviembre es un mes propicio para viajar con más libertad y sin las limitaciones de…

1 día hace

Bembibre pone en marcha el concurso de escaparates con un montante total de premios de 1.800 euros

El Ayuntamiento de Bembibre convoca el Concurso de Escaparates de Navidad 2025, que se celebrará…

1 día hace

El auge del bienestar natural entre los jóvenes y cómo la tecnología impulsa una nueva forma de cuidarse

La tendencia de cuidarse aumenta rápidamente entre los jóvenes, que han dejado de verlo como…

2 días hace