Categorías: Bierzo Alto

Carqueixa del Bierzo concede la Pica de Oro en su cuarta edición, a título póstumo, al pintor Andrés Viloria

La Pica de Oro, que reconoce la labor de difusión de la cultura y las tradiciones del Bierzo Alto, se concede este año al pintor Andrés Viloria, a título póstumo, coincidiendo con el centenario de su nacimiento.

ANDRÉS VILORIA FERNÁNDEZ nació en Torre del Bierzo el 19 de abril de 1.918 pueblo en el que pasa su niñez y juventud, donde abre y regenta junto a su hermana el Bar y la Pista de Baile “Buenos Aires”. Se traslada posteriormente a Ponferrada, donde abre un negocio familiar en la calle Rañadero.

Autodidacta, pintó por la necesidad que tenía de hacerlo. Su dependencia por la pintura hizo que viajara a Madrid cada vez que podía, procurando coincidir con alguna exposición importante. Allí disfrutaba con la pintura clásica.

Por otra parte, el hecho de haber nacido en Torre del Bierzo influye en su amor por la naturaleza, que incorpora en su obra con gran poética, convirtiéndolo en un tema constante y recurrente, fuente de inspiración que subyace en su trabajo plástico.

Andrés Viloria fue un animador de la cultura berciana. Durante tres décadas ha participado y dinamizado gran número de actos culturales. Fue uno de los fundadores del Instituto de Estudios Bercianos, desde el que hizo una loable labor de recuperación y difusión de nuestra cultura e historia. A Viloria le corresponde en gran medida la Creación del Certamen de Difusión de Motivos Bercianos “El Pimiento de Oro” en 1966. En 1975, siendo Presidente de la Sección de Bellas Artes del I.E.B., con la colaboración del fotógrafo Amalio Fernández y con el patrocinio del I.E.B. realiza un álbum (Patrimonio Artístico Berciano) en el que se recogen las piezas histórico artísticas que perteneciendo al Bierzo se encuentran fuera de él. Viloria también tuvo mucho que ver con la Fiesta de la Poesía de Villafranca del Bierzo.

Colaborador habitual de la revista municipal editada por el Ayuntamiento de Torre del Bierzo, “Rodezno”, fue nombrado Hijo Predilecto el 9 de agosto de 1.982 y en 1.992 recibió la condecoración del Escudo heráldico de Torre del Bierzo.

Falleció en Ponferrada el 10 de junio de año 2.007.

“La Asociación Cultural Carqueixa del Bierzo tuvo en cuenta a la hora de la concesión del galardón el hecho de cumplirse en este 2.018 el centenario de su nacimiento, cuando Torre del Bierzo era una anexo de Santa Marina de Torre”.

 

 

Mario

Entradas recientes

El Bembibre pierde la imbatibilidad ante el Guijuelo, que fue mejor, con un gol en fuera de juego

El Atlético Bembibre recibía a uno de los grandes favoritos para el ascenso directo, el…

48 minutos hace

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

22 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

3 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

3 días hace