Categorías: Bierzo Alto

La Junta concluye la rehabilitación de la vivienda del maestro de Matachana destinada a alquiler social

La Junta de Castilla y León ha concluido el acondicionamiento de la vivienda del maestro de Matachana, en el municipio de Castropodame, que ha sido cedida por el Ayuntamiento para su rehabilitación dentro del programa ‘Rehabitare’. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha invertido en su reparación y acondicionamiento 55.000 euros en las obras realizadas en la cubierta, nuevos tabiques, carpinterías, alicatados en cocina y baño, nueva instalación eléctrica, calefacción, pintura, etc.

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado recientemente esta última incorporación al parque público de alquiler social y destacó con este motivo el gran trabajo que se está desarrollando en materia de vivienda gracias a la colaboración y coordinación entre administraciones, que está permitiendo que muchas familias con pocos recursos tengan acceso a una vivienda digna.

Esta es una de las 137 viviendas que la Junta ha rehabilitado en el medio rural mediante el programa Rehabitare, que se destinan al alquiler para personas y familias con dificultades económicas, “ya que de otra forma les sería muy difícil acceder a una vivienda en el mercado libre”, destaca en un comunicado.

El programa ‘Rehabitare’ consiste en la cesión a la Junta por parte de los ayuntamientos de las viviendas en desuso de su propiedad, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente las rehabilita para ofrecerlas posteriormente en régimen de alquiler social, pasando a formar parte del parque público de alquiler. Desde la Consejería se ha invertido en este programa desde 2016 cerca de seis millones de euros para recuperar las viviendas que están repartidas en 127 localidades de todas las provincias.

Una vez rehabilitadas las viviendas, son los respectivos ayuntamientos quienes ofrecen los domicilios en régimen de alquiler social a las familias, con preferencia a aquellos colectivos de especial protección que figuran en la ley del Derecho a la Vivienda de Castilla y León; igualmente son los ayuntamientos quienes determinan el precio del alquiler, que no podrá exceder de la tercera parte de los ingresos de los inquilinos.

Además del programa Rehabitare, el parque público de alquiler social se nutre también de las aportaciones de los Obispados que, al igual que los ayuntamientos, están cediendo sus casas rectorales disponibles en el medio rural. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha firmado convenios de colaboración con la iglesia en León, Ciudad Rodrigo, Palencia y Segovia.  

Tanto en el caso de las viviendas del Obispado como las de los ayuntamientos, se trata de viviendas ubicadas en los cascos urbanos, lo que permite contar con todo tipo de servicios, optimizando así las infraestructuras existentes, evitando el deterioro del patrimonio municipal y eclesiástico y mejorando la estética urbana.

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, defiende que estas actuaciones contribuyen a luchar contra la despoblación de forma relevante al proporcionar actividad económica, servicios y confortabilidad, dinamizando la economía del medio rural, dado que las obras recaen en empresas de la zona y proporcionan empleo local y, al mismo tiempo, satisface el derecho a la vivienda a las personas y familias más necesitadas.

El parque público de alquiler social cuenta también con 100 viviendas cedidas por la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y otras 169 viviendas de protección pública propiedad de Somacyl, que actualmente se ofrecen en régimen de alquiler con opción a compra y que completan las 1.876 viviendas actuales.

El Programa de Vivienda Social en Castilla y León, centrado en el fomento del alquiler, es el eje prioritario sobre el que se viene sustentando la política de vivienda en esta legislatura que se completa con el mantenimiento y ampliación de las convocatorias de subvenciones al alquiler, con un apoyo decidido a las personas con rentas más bajas, convocatoria a la que este año la Junta de Castilla y León ha destinado 15,3 millones de euros.

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

13 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace