Categorías: Bierzo Alto

La Junta autoriza la instalación del parque eólico Peña El Gato y entiende que es compatible con la avifauna y el urogallo

El Servicio Territorial de Industria, Comerio y Turismo de León ha otorgado autorización administrativa a la empresa Energías Especiales del Alto Ulla, S.A., para el parque eólico “Peña del Gato”, en los términos municipales de Igüeña, Villagatón y Torre del Bierzo. El pasado 2 de mayo la Administración Regional publicaba la declaración de Impacto Ambiental para dar cumplimiento a la sentencia del TSJ que ya había declarado nula la instalación por deficiencias en el procedimiento.

El estudio de impacto ambiental salió adelante después de haber analizado una alegación de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) en la que manifestaba una serie de carencias, a juicio del colectivo, en los estudios de avifauna y de sinergias presentados, idénticas a las que habían advertido anteriormente. Por su parte, el promotor se ratificó en las conclusiones que refleja el estudio de impacto que se basan en datos del Servicio Territorial de Medio Ambiente y de trabajos de control y seguimiento, entendiendo que el área donde se ubica el parque “se encuentra fuera y suficientemente alejada de las áreas de protección delimitadas en el Plan de recuperación del Urogallo cantábrico en la Comunidad Autónoma de Castilla y León y tampoco es un área de presencia histórica ni actual de la especie, ni ha sido utilizada como zona de paso por ejemplares en dispersión o como corredor natural de comunicación para la especie”.

El resto de agentes implicados informó favorablemente tanto en lo que se refiere a la utilización del suelo como en su impacto en la fauna avícola.

En este sentido, la Junta ha dado luz verde a esta autorización con una instalación formada por 25 aerogeneradores de 2.000 kW de potencia situados en cinco grupos formando diferentes alineaciones. La justificación concluye que “no se observa un efecto acumulativo ni sinérgico significativo entre las diferentes instalaciones evaluadas, siendo los efectos identificados compatibles con los factores analizados y, en especial, con la avifauna presente y el urogallo cantábrico, así como también con la Red Natura 2000 y otras áreas protegidas cercanas”.

 

Redacción BD

Entradas recientes

Tres entrenadores del Atlético Bembibre galardonados en la Gala del Entrenador de la RFCYLF

Los técnicos del Atlético Bembibre, Roberto Carlos Pinto Merino, Maximino Menéndez Velasco, y Antonio Prieto…

19 horas hace

La Gasbi estrena su Centro de Simulación en el Servicio de Urgencias para formar a los sanitarios en situaciones de emergencia

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha inaugurado su Centro de Simulación en…

1 día hace

Cómo ayuda Cardano a fortalecer tu confianza digital

Hace no tanto tiempo, hablar de criptomonedas sonaba a ciencia ficción. Hoy forman parte de…

1 día hace

Noceda del Bierzo celebra la III Jornadas de Pinchos de Matanza con sorteo de 300 euros

Noceda del Bierzo volverá a celebrar sus jornadas gastronómicas dedicadas a los pinchos de matanza.…

2 días hace

El Bembibre HC busca su sexta victoria consecutiva ganando por primera vez al Cerdanyola

El Bembibre H.C. afronta este sábado 15 de noviembre la séptima jornada de la OK…

2 días hace

Óscar Quijano grabará su nuevo videoclip navideño en el colegio Virgen de la Peña de Bembibre

La iniciativa, promovida por el propio centro y apoyada por numerosos patrocinadores locales, convertirá por…

2 días hace