Categorías: Bierzo Alto

La Junta autoriza la instalación del parque eólico Peña El Gato y entiende que es compatible con la avifauna y el urogallo

El Servicio Territorial de Industria, Comerio y Turismo de León ha otorgado autorización administrativa a la empresa Energías Especiales del Alto Ulla, S.A., para el parque eólico “Peña del Gato”, en los términos municipales de Igüeña, Villagatón y Torre del Bierzo. El pasado 2 de mayo la Administración Regional publicaba la declaración de Impacto Ambiental para dar cumplimiento a la sentencia del TSJ que ya había declarado nula la instalación por deficiencias en el procedimiento.

El estudio de impacto ambiental salió adelante después de haber analizado una alegación de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) en la que manifestaba una serie de carencias, a juicio del colectivo, en los estudios de avifauna y de sinergias presentados, idénticas a las que habían advertido anteriormente. Por su parte, el promotor se ratificó en las conclusiones que refleja el estudio de impacto que se basan en datos del Servicio Territorial de Medio Ambiente y de trabajos de control y seguimiento, entendiendo que el área donde se ubica el parque “se encuentra fuera y suficientemente alejada de las áreas de protección delimitadas en el Plan de recuperación del Urogallo cantábrico en la Comunidad Autónoma de Castilla y León y tampoco es un área de presencia histórica ni actual de la especie, ni ha sido utilizada como zona de paso por ejemplares en dispersión o como corredor natural de comunicación para la especie”.

El resto de agentes implicados informó favorablemente tanto en lo que se refiere a la utilización del suelo como en su impacto en la fauna avícola.

En este sentido, la Junta ha dado luz verde a esta autorización con una instalación formada por 25 aerogeneradores de 2.000 kW de potencia situados en cinco grupos formando diferentes alineaciones. La justificación concluye que “no se observa un efecto acumulativo ni sinérgico significativo entre las diferentes instalaciones evaluadas, siendo los efectos identificados compatibles con los factores analizados y, en especial, con la avifauna presente y el urogallo cantábrico, así como también con la Red Natura 2000 y otras áreas protegidas cercanas”.

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

14 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace