Categorías: Bierzo Alto

Cerca de 300 personas vuelven a pedir la ruta Jacobea por Manzanal y el Bierzo Alto

Cerca de 300 personas participaron este sábado en la segunda marcha por la recuperación de las rutas jacobeas de La Cepeda y Manzanal, que toma el relevo del movimiento reivindicativo que tuvo lugar en junio de 2010 para reclamar el reconocimiento de las mismas como parte del Camino de Santiago. La asociación La Morana de Torre del Bierzo organizó esta actividad que contó con la implicación de los ayuntamientos de Torre y Villagatón Brañuelas, y las juntas vecinales de Torre, La Silva, Montealege y Manzanal, una cita que a la postre se convirtió en un acto tanto reivindicativo como festivo.

La marcha comenzó en la iglesia de Manzanal donde llegaron varios autobuses de Ponferrada, Bembibre y Torre del Bierzo con 273 personas que hicieron grande esta jornada y, sobre todo, con la intención de mantener esta reivindicación con carácter anual.

Sin salir de Manzanal del Puerto, una visita rápida a la cueva de Santo Tirso se incluyó como uno de los elementos para promocionar en la localidad.

Los participantes tomaron rumbo hacia el pueblo de Montealegre por una ruta eminentemente natural. La siguiente parada fue en el refugio donde la organización ofreció bebida y dos piezas de fruta, y la siguiente parada en San Juan de Montealegre, antigua ermita hoy en ruinas donde un vecino se encargó de explicar los detalles históricos.

Eso sí, se trata de un enclave importante para certificar el paso de peregrinos, por haber sido hospicio de la Orden Hospitalaria.

A partir de aquí un paisaje eminentemente minero hasta llegar a Torre del Bierzo, una parte del trayecto por la antigua Nacional VI.

En Torre la organización sirvió un bollo, bebida y postre en el local cubierto, para poner punto y final a una cita que esperan mantener en el futuro con la esperanza de conseguir avances, como es la voluntad con la que surgió esta iniciativa, tal y como aseguró la presidenta de la asociación Mayte Cortina.

En la misma línea, el alcalde de Torre, Gabriel Folgado, aseguró que la marcha “pretende ser un primer paso poner en valor el Camino de Santiago que históricamente atravesaba nuestro municipio, así como ser un motivo para que las administraciones competentes se hagan eco de nuestra reivindicación y tomen cartas medidas para su potenciación y promoción”.

Entre los asistentes también estaba la alcaldesa de Villagatón Brañuelas, Carolina López (Ayuntamiento que en fechas previas se ha encargado de la limpieza y desbroce de caminos y pistas para facilitar y dar mayor accesibilidad a la marcha) y el vicepresidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Iván Alonso. 

Todos los asistentes con el objetivo de recuperar estas rutas que desaparecieron del mapa del Camino de Santiago frente la apuesta por el Camino Francés con el resurgir de la peregrinación en los años, pasando por Foncebadón sin entrar en el Bierzo Alto.

Según el trabajo de Jovino Andina, la ruta del Manzanal parte de Astorga, pasa por Combarros, Manzanal, Torre, Bembibre, bifurcación en San Román en dirección Congosto y Cacabelos por un lado, y Almázcara y Santo Tomás para llegar a Ponferrada por otro, en ambos casos desemboca en el Camino Francés.

Por su parte, la ruta de La Cepeda enlaza desde Villameca – Brañuelas a Torre, donde se conectaría con la ruta del Manzanal. Dos rutas que van unidas que benefician de forma directa al Bierzo Alto por ser lugar de tránsito. 

Hace diez años hubo una serie de movimientos para solicitar el reconocimiento, con más motivo cuando se habían incluido recientemente otras variantes como el Camino de Invierno. Entonces hubo implicación de varios políticos y ayuntamientos como el de Bembibre que encabezó el movimiento reivindicativo, y que contó incluso con el apoyo de la Diputación de León.

Hoy por hoy no ha habido avances de ningún tipo pero el espíritu reivindicativo resurge con la intención de recordar a las administraciones que el Bierzo Alto fue lugar de paso de peregrinos.

{gallery}stories/fotos/bierzo_alto/ruta_manzanal/2016{/gallery}

Mario

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

9 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

11 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

12 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace