Categorías: Sociedad

Homenaje con todos los honores a Don Álvaro y Doña Beatriz

La asociación de Caballeros Bergidum Templi impuso por segundo año consecutivo la capa al caballero Templario que representa la estatua de Don Álvaro Yáñez, la máxima distinción como reconocimiento a la obra de Enrique Gil y Carrasco. Un evento que se inició el pasado año con la intención de mantenerlo de forma fija el 15 de julio de cada año (fecha en que se celebra el aniversario del nacimiento de Gil y Carrasco, este año 201 años), o el sábado inmediatamente posterior.

Los actos comenzaron pasadas las 10 de la noche en el parque Gil y Carrasco, donde la asociación dio a conocer el fallo del concurso literario “El último Templario del Bierzo. El Señor de Bembibre”. El ganador de esta segunda edición fue Manuel Javier Aroca, de Gijón con la obra “Aires de batalla”.

El segundo premio se lo llevó Leonardo Aragón, de Madrid, con la poesía “Romance del desposorio”. El autor no pudo estar presente en el acto, por lo que su texto lo leyó el locutor Nicanor García.

El tercer premio volvió a ser para Nidia Beltrán, de Congosto, que el pasado año consiguió también este mismo reconocimiento. Fue con la poesía “Los colores del Bierzo.

La comitiva partió hacia la rotonda del Barrón donde los ganadores leyeron la poesía que presentaron a concurso. Posteriormente la representación de un fragmento de la novela “El Señor de Bembibre”, el extracto tan popular y conocido “Robador de doncellas”, y para poner el punto y final la condecoración al caballero con la capa y la entrega de un ramo de violetas a doña Beatriz.

 

Novedades en la próxima edición para que los asistentes acudan con trajes medievales

Sin embargo, una de las asignaturas pendientes que los asistentes acudan vestidos con trajes medievales. Fueron muy contados los asistentes que acudieron vestidos acorde a la época, por lo que el Ayuntamiento quiere incentivar que para futuras ediciones se vean a más Señores, Caballeros y Damas de la Edad Media aprovechando esta celebración.

Para ello, contempla un evento gastronómico a modo de vino español ‘medieval’ o incluso cena al que podrá acudir cualquier persona de forma gratuita. Eso sí, es requisito que acuda vestido con traje medieval.

De momento es una idea que expresó el alcalde en un contexto en que la cita se va a mantener, aseguró, de forma periódica llegado este día del mes de julio. Además, el próximo año coincidirá en la fecha establecida, el 15 de julio, cuando se celebrarán los 202 años del nacimiento del autor.

 

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

11 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace