Categorías: Sociedad

Más de 200 personas exigieron en la estación de Brañuelas marcha atrás a los recortes de Renfe

Un ambiente caldeado y reivindicativo se vivió en la estación de tren de Brañuelas en el acto de protesta convocado por el Ayuntamiento de Villagatón al que se sumaron más de 200 personas no sólo de este municipio sino de otros afectados por los drásticos recortes de horarios y paradas que impondrá en pocos días la compañía pública Renfe.

La alcaldesa de Villagatón, Carolina López, en nombre de toda la Corporación municipal que ya ha aprobado una dura moción y coincidiendo plenamente con el sentir de todos los congregados, exigió al Gobierno central, la compañía ferroviaria, la Junta de Castilla y León e incluso la Diputación de León que frenen y den marcha atrás a la pérdida de frecuencias de los trenes, los cambios “irracionales” en los horarios y el desmantelamiento de paradas.

La convocatoria resultó un éxito, reforzado con la presencia de cargos públicos y vecinos de otros puntos de la provincia afectados, como los alcaldes de Villarejo de Órbigo (Joaquín Llamas), Torre del Bierzo (Gabriel Folgado) o Magaz de Cepeda (Mariló Maroto), así como el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, el de la Mancomunidad de La Cepeda, Luis Alfonso Álvarez, y decenas de vecinos de todas estas localidades, incluyendo pedáneos de poblaciones como La Granja de San Vicente, Vega de Magaz o Porqueros, que ya perdieron definitivamente el tren en los recortes de hace dos años. También asistieron el procurador socialista en las Cortes, Tino Rodríguez, y el responsable de SMG-UGT de León, Pedro Aller.

 

“Nos dejan sin vida a quienes dejamos gotas de sudor y sangre”

En las intervenciones, ‘decoradas’ con decenas de carteles exigiendo la supervivencia del transporte digno por ferrocarril, Emilio Suárez de la Asociación de Amigos del Ferrocarril denunció que con las políticas actuales “nos dejan sin vida”, algo especialmente grave en lugares como Brañuelas donde “hicimos un gran sacrificio y dejamos gotas de sudor y de sangre” para que “ahora a nuestros hijos, nietos y biznietos les quiten el tren” unos “políticos iluminados que sólo piensan en términos economicistas mientras se llenan la boca con planes de fijación de población en el medio rural”.

Algo que el regidor de Torre del Bierzo aseguró “ni es justo ni está justificado”. Afectado por los recortes en Veguellina de Órbigo, Joaquín Llamas destacó que “es importante que estemos siempre juntos y no nos rimdamos” porque se trata de “defender el tren y con él nuestros derechos más básicos”.

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 

 

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

20 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace