Luis Miguel Rodríguez Blanco y Nicanor García Ordiz nos traen dentro de la sección “Carboncillo y Pluma” el retrato artístico y literario del ingeniero J.F. Robinson. Este ingeniero inglés, que fijó su residencia en Bembibre a partir de 1910, ha pasado a formar parte de la historia con mayúsculas de la localidad, ya que a él se debe la puesta en funcionamiento del alumbrado eléctrico, inaugurado el 28 de enero de 1911.
Por aquel entonces, el suministro de fluido se realizaba a través de una red general de transporte de 1.500 voltios y de distribución de 120 voltios. Potencia que se mantiene vigente en el tiempo hasta el primer tercio del siglo XX.
Pueden acceder a la sección Carboncillo y Pluma desde el banner situado en la parte central de la página, o desde este enlace.
{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…