Categorías: Sociedad

El Bembibre modernista llega a Intur en un recorrido por la arquitectura del Modernismo en León

La provincia de León presumirá de Modernismo en Intur a través de la oferta que presentará el Consorcio Provincial de Turismo. La arquitectura modernista de diferentes enclaves, entre ellos Bembibre, estará presente en la Feria de Turismo de Interior, que se celebrará del 16 al 19 de noviembre en Valladolid.

La provincia lucirá en Intur con ‘León Modernista’, el resultado de la corriente en León, Astorga, La Bañeza, Ponferrada y Bembibre, que expondrá las rutas dedicadas a este movimiento artístico, destacando las maravillas arquitectónicas de estos cinco enclaves.

Una parte de la historia escrita en León, de finales del siglo XIX y principios del XX, que constituye también un claro ejemplo de la pujanza y la transformación de la burguesía de este periodo, con numerosos edificios únicos creados durante el Modernismo.

Se trata, además, de una buena manera de descubrir el legado artístico y cultural urbano, que demuestra el potencial turístico de la provincia también en las principales urbes.

Pertenecientes al llamado modernismo tardío, Bembibre cuenta con las casonas de Riego, de Eduardo Criado, Eloy Reigada y Santín, y del médico José Cubero, la incipiente burguesía industrial de la villa.

La ruta urbana modernista de la ciudad de León comienza con el Museo Casa Botines de Gaudí, único en el mundo, al que le siguen edificaciones vanguardistas para su época, coloristas, con balconadas y miradores enmarcados en hierro y forja, llamativos vidrios y formas sinuosas.

Por su parte, Astorga posee uno de los edificios modernistas más emblemáticos del mundo, el Palacio Episcopal de Antonio Gaudí, seña de identidad de la ciudad, que se complementa con otras edificaciones como la Casa Granell, la iglesia de San Andrés y el palacete de Magín Rubio, hoy en día Museo del Chocolate.

La ruta urbana modernista de La Bañeza está caracterizada por obras de gran calado e importancia como la Casa de Doña Josefina, el Teatro Pérez Alonso, y la fábrica de harinas La Única.

La capital del Bierzo atesora en pleno casco histórico el edificio de La Obrera, en el entorno del antiguo arco del Paraisín, una de las puertas medievales de entrada a la ciudad.

Incontables ejemplos de la riqueza testimonial y visual que ofrecen los edificios de este estilo tan singular y elegante, del que residentes y visitantes pueden disfrutar simplemente con un paseo por León capital, Astorga, La Bañeza, Bembibre y Ponferrada.

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

12 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace