Categorías: Sociedad

Padres de alumnos de la comarca cuestionan la reducción de las ayudas para libros de texto

La Federación de Asociación de Padres de Alumnos (Fapa) “La Palloza”, que desarrolla su actuación en el ámbito de la comarca berciana, no concibe la reducción de las ayudas para libros de texto, que pasa de 19 a 6 millones de euros. Ante el “autobombo de la Consejería de Educación”, desde la Fapa advierten de los contrario: “su escasez, por no hablar del desfase en los plazos y la torpeza en la gestión”.

“No es de recibo que se diga que se han atendido más de la mitad de las solicitudes, 61%, superando el 52% de la convocatoria anterior, la realidad es que familias que les daban ayudas hace tres cursos ahora ni las solicitan”, denuncian. Y en concreto dicen que ese dato de “6 de cada 10 solicitudes es un dato irreal y manipulador”.

Entienden que existe una clara “insuficiencia” de las ayudas “porque los 105€ máximos de ayuda dan escasamente para tres o cuatro libros, la mitad o menos de los libros necesarios, por lo que las familias, incluidas las desfavorecidas, tienen que soportar una carga económica que debería estar asumiendo las administraciones educativas para hacer realidad la gratuidad de la enseñanza obligatoria a la que alude la Constitución Española”. Es más, rechazan que se hayan optimizado recursos por cuanto la cifra de 278 centros ‘Releo’ se concedieron a aquellos que lo solicitaron , “son menos los centros que al final lo pusieron en marcha y en este momento tienen un banco de libros cedidos a las familias”.

“Precisamente una optimización de recursos habría sido si el ‘RELEO’ se hubiera aplicado en todos los centros y los 6 millones más el 1,13 millones, es decir los 7,13 millones, restada la parte proporcional de 1º y 2º de Primaria que no se pueden aprovechar los libros, el resto de millones los hubieran destinado para establecer bancos de libros en todos los centros de enseñanza obligatoria de 3º de Primaria hasta 4º de la ESO”. “Si la Consejería de Educación hubiera hecho eso, todas las familias, incluidas las de situación económica más desfavorable y las de especial atención a colectivos necesitados de mayor protección, esas y el resto, no habrían tenido que comprar ningún libro de texto este curso, por eso son innecesarias esas ayudas, las cuales son a fondo perdido año a año, y a las pocas familias que llega, todavía tienen que comprar con su dinero el resto de libros de texto”, lamentan. “Si esa parte de ayudas (de 3º de primaria a 4º de ESO) las destinaran al RELEO, junto con las donaciones de libros, hasta nos atrevemos a decir que sobraría dinero y nadie que no quisiera, nadie tendría que comprar libros de texto”.

Advierten que este curso “ni siquiera el fondo del RELEO se ha destinado mayormente para lo que estaba destinado”, que se atendió la petición dineraria que formularon los centros pero la respuesta de la Consejería “ni fue rápida, ni eficaz”, y que cuando llegó aquel dinero las familias donantes ya habían comprado los libros. En consecuencia, los bancos de libros quedaron “en su mayoría sin complementar” y desde la Fapa aseguran desconocer el destino del dinero que solicitaron para los bancos de libros.

“Esperemos que en el RELEO del próximo curso no se repita el gran error que la Consejería ha tenido este curso con el destino final de los fondos, para evitarlo tiene que llegar el dinero a los centros a tiempo para completar los bancos de libros antes del reparto de los libros, antes de empezar el curso y si no llegan a tiempo los fondos, la Consejería de Educación debe prever esa situación y dejar regulado cómo actuar en ese caso los centros y las familias donantes que no obtengan todos los libros del banco”. “No hacerlo sería una gran irresponsabilidad por su parte y peligraría lo que es una buen programa fruto de la colaboración de las familias, los centros y la Consejería, por el que apostamos, pero subsanando errores y evitando que se reproduzcan”.

 

Nujirio

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

12 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

15 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

15 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace