La asociación Aragonito Azul ha dado a conocer el hallazgo de un fósil de hace más de 300 millones de años localizado en 2017 en Santa Marina de Torre. Tras la primera catalogación como planta que no convenció ni a a la asociación ni a varios expertos, el biólogo e investigador experto en el Carbonífero, Artai Antón Santos, ha certificado el valor del fósil como insecto, especialmente importante por la escasez de esta especie en ese periodo de la historia.
“La preservación es increíble”, destacó el investigador, con más motivo cuando “estamos hablando del carbonífero, mucho antes de la era de los dinosaurios, y cuanto más atrás, peor preservado suele estar”.
El presidente de la asociación y director del área de geología y paleontología, Juan Manuel Rincón, puntualizó que en un principio se catalogó como una especie curiosa de planta que no convenció ni a la propia asociación que descubrió el fósil, ni a otros investigadores que animaron a recurrir a “un centro de investigación más riguroso y experto”.
Puedes ver las declaraciones de Juan Rincón y Artai Antón en VÍDEO:
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…