Jubilados de la Fundación Cultura Minera han puesto en marcha una iniciativa para recuperar, y mostrar al público, los motes característicos de Bembibre. De momento, una escultura ubicada en el entronque de la antigua carretera Nacional VI y la entrada al barrio de Puente Nuevo recoge hasta 400 motes y sobrenombres de ciudadanos. Un número que esperan ampliar con más aportaciones vecinales con un buzón ubicado al pie de la escultura.
Los impulsores de esta iniciativa parten de la idea de recopilar una parte de la historia de Bembibre en esta ocasión a través de los motes. De hecho, la premisa es que “la historia la hacemos todos”.
Esos motes los reflejan en una escultura metálica elaborada con materiales reutilizados de desechos de minería y cuyo nombre es “Recuerdos”. Cuenta con 24 caras donde se han grabado estos nombres tan populares en el siglo XX fundamentalmente.
Nombres reconocidos como “Trajatejos”, “Tanicho”, “Tirantines”, la “Mora”, “Paja”, “Orray”, y familias como los “Giniotes” o “Serrantines”.
A partir de este momento esperan poder sumar más nombres a los 400 que figuran. De hecho, aunque el buzón confían en que se llenará mucho más, una vez finalizada esta creación ya cuentan con otras 200 aportaciones adicionales que esperan seguir incorporando con la ampliación de la escultura. “La historia la hacemos todos. ¿Tú, qué cuentas?”, es la inscripción que figura en este buzón para animar a los vecinos a hacer sus respectivas aportaciones.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…