Categorías: Sociedad

La Guardia Civil recupera un arco románico sustraído en un monasterio y reconvertido en decoración de un restaurante leonés

La Guardia Civil en el marco de operación “Cabeza” ha recuperado un arco románico de medio punto de los siglos XII-XIII que había sido sustraído de su ubicación original en el monasterio en ruinas de Santa María de Nogales, próximo a la localidad leonesa de San Esteban de Nogales.

Por este hecho se ha implicado a tres personas entre los que se encuentra el propietario del establecimiento, el cual habría encargado el hurto del arco y la posterior instalación en su establecimiento a las otras dos personas.

La operación se inició el pasado mes de julio a raíz de la operación “Versus”, donde fue recuperado en la provincia de Sevilla una cabeza de mármol del siglo IV, perteneciente a un busto del Emperador romano Marco Aurelio, de gran valor histórico, sustraída en el mes de febrero de 2013 en lo alto del campanario de la iglesia parroquial de Quintana del Marco (León).

Posteriormente, los agentes pudieron constatar mediante los controles que se vienen realizando dentro del “Plan de Prevención e Investigación de los Delitos contra el Patrimonio y Patrimonio Histórico”, del Ministerio de Interior, para evitar el expolio, como se habían producido otro hecho similar en un monasterio en ruinas de Santa María de Nogales, próximo a la localidad leonesa de San Esteban de Nogales donde había sido expoliado un arco románico.

Los agentes observaron como el arco románico había sido expoliado mediante el uso de algún tipo de herramienta, posiblemente una barra de uña, desmontándolo dovela a dovela para poder reubicarlo con su forma original.

Posteriormente, se descubrió que el responsable de este hurto era el dueño de un restaurante-bodega típico de la zona leonesa que había mandado colocar nuevamente las dovelas del arco, aprovechando otra puerta con forma de arco que había en su establecimiento, quedando así como elemento de decoración arquitectónica.

El citado arco del siglo XII-XIII, una vez cuidadosamente retirado de su ilícita instalación, ha sido entregado a la corporación municipal del Ayuntamiento de San Esteban de Nogales.

La Guardia Civil recuerda a la opinión pública que la Ley 16/85 de Patrimonio Histórico Español, prohíbe expresamente la búsqueda, sin autorización, de restos arqueológicos, así como, que si estos fueran hallados de forma casual, deben ser entregados inmediatamente a la administración

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

18 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace