Categorías: Sociedad

Xuasús González, Hijo Adoptivo de Losada el día de la presentación de la revista cultural

Con motivo de la presentación del undécimo número de la revista cultural Losada, que ve la luz anualmente con motivo de las fiestas patroanles, el director de la publicación, Xuasús González, recibió la distinción de Hijo Adoptivo de la localidad. Un nombramiento que no tiene precedentes en la historia reciente del pueblo, y que le convierte, a sus 32 años, en el Hijo Adoptivo más joven de todo El Bierzo Alto.

La Junta Vecinal justificó esta decisión por el trabajo incesante durante 11 años por difundir los aspectos culturales de la localidad a través de la revista Losada. Un trabajo que ha realizado por medio de esta revista que conjuga nombres destacados de la literatura en la provincia de León con los relatos de autores que se adentran en las letras, generalmente vecinos del pueblo que han querido contar sus vivencias y darle la forma literaria su perspectiva más personal con el pueblo de Losada como referente.

Ésta ha sido una de las características fundamentales de la revista, las combinación de “primeras espadas”, como durante estos 11 años ha calificado Xuasús González, con escritores noveles. No jóvenes, sino noveles, “gente que le apetezca empezar a dar a conocer lo que somos, tenemos gente mayor del pueblo que está empezando a escribir sus vivencias que no sólo siempre tienen cabida sino que son bienvenidas en nuestra publicación”.

En esta ocasión son Segundo Álvarez, David Ferrera y Sebastián González, “gente del pueblo que se ha decidido a dar el paso”, y que comparte firma en la revista con otros nombres, prácticamente asiduos a la publicación, como Pilar Blanco, Luis Castillo,  Gregorio  Fernández  Castañón,  Carlos  Fernández,  Julia  Galindo  Lanceros,  Antonio  Gamoneda, Miguel José García González, César Gavela, Rafael Giner Sola, Xuasús González, Benito González González, Ricardo Magaz, Patricia Menéndez Arias, Mónica Menéndez Arias y José María Merino.

Once años de trabajo que le han hecho merecedor del título de Hijo Adoptivo y, según destacó Xuasús González, es “la mejor de las recompensas y un sueño hecho realidad”. “Es un reconocimiento por hacer algo que me fascina, que es dar a conocer a sus gentes, su cultura, su forma de vida. Si al hacer lo que a uno le gusta se lo reconocen es algo muy especial”, concluyó.

Esta edición cuenta con 18 colaboradores que cuentan sus vivencias y sus relatos, “con historia y con poesía, con turismo y con muchos aspectos más, siempre con Losada como denominador común”. La desamortización de Mendizábal y Espartero en Bembibre; José Castaño Posse, escritor berciano en el cambio de siglo del XIX al XX; el Ayuntamiento de Viñales o el ejercicio físico en nuestros mayores –por poner diversos ejemplos– son algunos de los asuntos que se abordan en el número 11 de la revista Losada.

Nujirio

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

19 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace