Categorías: Sociedad

Bembibre y el resto de municipios bercianos no cumplen los requisitos que propone la Junta para avanzar a la fase 1

A falta de un día para que las comunidades remitan al Ministerio de Sanidad los datos solicitados para analizar la procedencia o no de la provincia para pasar a la fase 1 de la desescalada, la Junta de Castilla y León sostiene la idoneidad de plantear un modelo centrándose en las zonas básicas de salud. Con esta propuesta, ningún municipio berciano cumpliría el requisito esencial el próximo 11 de mayo: llevar 14 días con cero casos de contagio en la zona básica de salud.

El planteamiento de la Administración Regional se basa en el índice de prevalencia del Covid-19 en cada zona básica de salud, con el objetivo de beneficiar al medio rural. Sin embargo, únicamente se podrían beneficiar 26 zonas básicas de Castilla y León las que cumplen en este momento el criterio de no haber registrado casos en los últimos siete días. Son las únicas que podrían cumplir el requisito de sumar 14 días sin nuevos casos el próximo 11 de mayo.

Conviene precisar que la ausencia de casos en las 26 Zonas Básicas de Salud en la última semana se refiere tanto al diagnóstico de sospecha recogido en la historia clínica de Atención Primaria, como por confirmación por test de serología o prueba de PCR, en la última semana.

Son éstas las candidatas a su inclusión en la siguiente fase de desescalada, en caso de mantener esta situación de 0 casos a lo largo de la siguiente semana.

Esta situación no se da en ningún municipio berciano, por descontado en la zona de salud de Bembibre donde sólo ha habido dos días alternos sin nuevos casos.

La argumentación de que la zona básica de salud sea el ámbito geográfico de referencia no implica que se apliquen otros criterios de sectorialización dentro de la zona. Entienden que este planteamiento de Castilla y León para la desescalada supone como ventajas la delimitación sanitaria, la implicación social, el compromiso municipal y el control de la movilidad.

De un modo más detallado, debe considerarse que la Zona Básica de Salud, como ámbito territorial de Atención Primaria atendido por un centro de salud, permite una vigilancia más efectiva y unificada de la incidencia de casos así como un mejor control de estos y de sus contactos. Al tiempo, se valora que en un entorno poblacional reducido -como lo es el correspondiente a la Zona Básica de Salud- se facilita una mayor concienciación e implicación local para fomentar y mantener ese estatus de “zona en fase más avanzada”.

La Junta también apela al compromiso municipal también que “constituye una ventaja, pues el desescalado zona a zona provoca un ejercicio de competencia y corresponsabilidad que es ideal en estas circunstancias; con ello también se favorece la implicación de las autoridades municipales en aspectos básicos como son el mantenimiento de las medidas de higiene y aislamiento en el municipio y su colaboración en el control de la movilidad y de la trazabilidad de los casos”. Y por último, en relación con el control de la movilidad, el territorio que abarca una zona básica de salud puede ser más fácilmente controlado en cuanto a su movilidad, vías de comunicación, etc.

No obstante, el Gobierno autonómico plantea valorar la necesidad de reescalado de algunas de las medidas, en función de circunstancias como el incremento del número de casos sospechosos y/o confirmados, en particular si existe sospecha de su transmisión comunitaria dentro de la zona básica de salud.

 

Redacción BD

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

16 horas hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

1 día hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

2 días hace