Categorías: Sociedad

El IES Álvaro Yáñez promueve unas jornadas sobre gestión emocional y su vínculo con el éxito

Una buena gestión de las emociones, lo que hoy se conoce como Gestión socioemocional, junto con el dominio de al menos un idioma y el manejo de las nuevas tecnologías, forma parte de las competencias que hoy en día se valoran y demandan desde el mercado laboral.

El IES Álvaro Yáñez de Bembibre, consciente de esa demanda, está llevando a cabo unas jornadas sobre “Gestión emocional en la Formación Profesional”, durante los días 9, 10 y 11 de octubre, impartidas por D. Roberto Aguado Romo, presidente desde su fundación del Instituto Europeo de Psicoterapia de Tiempo Limitado.

Están dirigidas al alumnado de ciclos formativos y bachillerato, profesorado y familias e intentan dar a conocer tanto lo que es la inteligencia emocional, como sensibilizar sobre su importancia para la felicidad y el éxito de la persona.

Estas jornadas forman parte de un Proyecto de innovación de la Formación Profesional “FPempresa” que se está llevando a cabo desde el curso pasado, y cuyo objetivo es mejorar las relaciones entre los centros educativos y las empresas en la búsqueda de nuevas formas de colaboración, para conseguir mejores profesionales, mejores centros de FP, mejores empresas y mejores respuestas al empleo de los jóvenes.

Conscientes de la importancia y la actualidad del tema, el centro educativo ha organizado un acto público dirigido a las familias con una conferencia que tendrá lugar este jueves, día 11 de octubre, a las 16.15 horas en el salón de actos del IES Álvaro Yáñez.

“Seguimos formando a personas en todas aquellas competencias que creemos son importantes para su desarrollo integral, siguiendo la línea de trabajo de los últimos cursos, convencidos de lo que el poeta romano Juvenal decía Mens sana in corpore sano”, destaca la directora, Carmen Velasco, en un comunicado de prensa, que valora una frase de Roberto Aguado extraída de una entrevista: “Es importante saber lo que sabemos, saber lo que no sabemos y sobre todo saber por qué no sabemos lo que no sabemos. Quien descubre estos tres momentos es difícil que fracase. El fracaso está ligado a no saber y el éxito a fracasar sabiendo”.

jachaves

Entradas recientes

EN VÍDEO / Diez años de sevillanas y alegría: el Grupo Rociero de Bembibre celebró su aniversario con una gala por todo lo alto

El Teatro Benevivere se vistió de faralaes este domingo, 19 de octubre, con motivo de…

1 día hace

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

2 días hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

2 días hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

2 días hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

3 días hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

3 días hace