Categorías: Sociedad

El IES Álvaro Yáñez promueve unas jornadas sobre gestión emocional y su vínculo con el éxito

Una buena gestión de las emociones, lo que hoy se conoce como Gestión socioemocional, junto con el dominio de al menos un idioma y el manejo de las nuevas tecnologías, forma parte de las competencias que hoy en día se valoran y demandan desde el mercado laboral.

El IES Álvaro Yáñez de Bembibre, consciente de esa demanda, está llevando a cabo unas jornadas sobre “Gestión emocional en la Formación Profesional”, durante los días 9, 10 y 11 de octubre, impartidas por D. Roberto Aguado Romo, presidente desde su fundación del Instituto Europeo de Psicoterapia de Tiempo Limitado.

Están dirigidas al alumnado de ciclos formativos y bachillerato, profesorado y familias e intentan dar a conocer tanto lo que es la inteligencia emocional, como sensibilizar sobre su importancia para la felicidad y el éxito de la persona.

Estas jornadas forman parte de un Proyecto de innovación de la Formación Profesional “FPempresa” que se está llevando a cabo desde el curso pasado, y cuyo objetivo es mejorar las relaciones entre los centros educativos y las empresas en la búsqueda de nuevas formas de colaboración, para conseguir mejores profesionales, mejores centros de FP, mejores empresas y mejores respuestas al empleo de los jóvenes.

Conscientes de la importancia y la actualidad del tema, el centro educativo ha organizado un acto público dirigido a las familias con una conferencia que tendrá lugar este jueves, día 11 de octubre, a las 16.15 horas en el salón de actos del IES Álvaro Yáñez.

“Seguimos formando a personas en todas aquellas competencias que creemos son importantes para su desarrollo integral, siguiendo la línea de trabajo de los últimos cursos, convencidos de lo que el poeta romano Juvenal decía Mens sana in corpore sano”, destaca la directora, Carmen Velasco, en un comunicado de prensa, que valora una frase de Roberto Aguado extraída de una entrevista: “Es importante saber lo que sabemos, saber lo que no sabemos y sobre todo saber por qué no sabemos lo que no sabemos. Quien descubre estos tres momentos es difícil que fracase. El fracaso está ligado a no saber y el éxito a fracasar sabiendo”.

jachaves

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

13 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace