Categorías: Sociedad

Los relojes se adelantarán esta noche para adaptarse al horario de verano

La madrugada de este domingo, día 25 de marzo, los relojes se adelantarán una hora para ajustarse al horario de verano. A las 2 de la madrugada las agujas pasarán a señalar las 3, lo cual, según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía supondrá un ahorro en iluminación del 5% del consumo eléctrico en España.

El objetivo de los dos cambios horarios del año (el último domingo de marzo y de octubre, respectivamente) pretende ganar más horas de luz. En este concreto caso, al adelantarse los relojes una hora supone ganar una hora de luz a la tarde, lo que implicará que los días se harán más largos. Progresivamente se irán ganando también más horas de luz a la mañana, conforme evolucionen los días hacia el equinoccio de verano.

El horario de verano moderno fue propuesto en 1907 y se empleó ampliamente por primera vez en 1916, durante la Primera Guerra Mundial, para ahorrar carbón. A pesar de las controversias, muchos países lo vienen empleando desde entonces. Los detalles difieren dependiendo del país y son modificadas a veces.

Los defensores de esta medida y, en consecuencia, es el criterio de los países que la llevan a la práctica, sostienen que se añade tiempo de luz diurna al comercio, a la práctica deportiva y otras actividades, así como que favorece la presencia de luz tras la jornada laboral.

Se dice que mediante el horario de verano se ahorra energía eléctrica al reducirse la necesidad de iluminación artificial, pero las evidencias que lo apoyan son débiles dado que el horario de verano puede estimular la aparición de picos de demanda, lo que incrementa los costes.

Lo que está claro es que el cambio horario provoca un trastorno evidente en el ser humano, cuya percepción del tiempo se ve dificultada y puede causar problemas de somnolencia. En los primeros momentos tras el cambio horario es común encontrarse con relojes que no suenan, retrasos para llegar al trabajo, viajes programados etc.

Pero no hay nada que unos pocos días no curen para volver nuevamente a la normalidad. Lo más duro será este lunes, ya que habrá que levantarse de la cama una hora antes. Por ello se aconseja comenzar a adaptarse plenamente y la mayor medida posible este mismo domingo al nuevo horario de verano.

jachaves

Entradas recientes

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

18 horas hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

18 horas hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

18 horas hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

1 día hace

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

2 días hace

Abre sus puertas la exposición colectiva de pintura y escultura en Bembibre

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…

3 días hace