Categorías: Sociedad

Una delegación de profesoras y alumnos del Pradoluengo viaja el martes a Madrid para participar en el Encuentro Científico del CSIC en la escuela

La Escuela de Educación Infantil Pradoluengo de Bembibre participa el próximo martes, día 14 de mayo, en el noveno Encuentro Científico “El CSIC en la escuela” que se celebrará en el salón de actos del CSIC, en Madrid. La delegación, encabezada por dos profesoras y seis alumnos, expondrá el proyecto en el que han estado trabajando durante el curso: “cómo funciona un teléfono de hilo y un fonendoscopio de embudo”.

Explicado desde la óptica de niños y niñas de 4 y 5 años con demostración incluida. Una conferencia como lo haría cualquier otro científico, desde el punto de vista de la física, pero con un lenguaje que todos los asistentes y cualquier persona que lo escuche podrá entender.

Cómo se transmite el sonido, el funcionamiento del hilo telefónico, el sonido por el aire y por elementos sólidos. Estos contenidos son los que han hecho a la escuela Pradoluengo merecedora de un hueco privilegiado en el mismísimo CSIC.

El CSIC es la mayor institución pública dedicada a la investigación en España (la tercera en el ámbito europeo) y tiene como una de sus líneas estratégicas fundamentales el desarrollo de la cultura científica en la sociedad.

En esta edición del Encuentro Científico participan escolares de once centros educativos españoles, así como el colegio europeo de Bruselas y el colegio María Moliner de Andorra. Todos ellos darán a conocer sus respectivos temas entre los que destacan, además del elegido por el colegio bembibrense, aspectos como el funcionamiento de un cohete, el magnetismo, la fibra óptica o el estudio de la densidad.

El evento comenzará a las 10 de la mañana y será retransmitido en streaming a través de la web del CSIC en la escuela, por lo que la escuela Pradoluengo estará muy pendiente de todo lo que suceda a 400 kilómetros con sus compañeros y profesoras.

A partir de las 12.50 tendrá lugar la entrega del Premio Arquímedes a la labor de investigación científica en el aula, con la entrega de los diplomas correspondientes.

La Escuela de Educación Infantil Pradoluengo apostó por introducir la ciencia en las aulas en el curso 2014/2015 para que los más pequeños conocieran un poco más las diversas disciplinas desde el juego. En poco tiempo comenzarían a llegar los primeros reconocimientos con premios y diplomas a la labor realizada con los más pequeños (niños y niñas de 3 a 5 años) y que ahora da un paso más con la participación en este IX Encuentro Científico “El CSIC en la escuela”.

 

Redacción BD

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

3 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

3 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace