La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, coincidiendo con el día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas, reunió un año más a músicos, escritores y poetas, para recordar y homenajear a las “miles de víctimas del franquismo” en un acto que siempre entraña altas dosis de emotividad.
El lugar elegido este año fue el patio de la antigua cárcel de Ponferrada, hoy en día “Museo del Bierzo”. Uno de los lugares donde se vivió “la cruel represión franquista” en la comarca. Cientos de hombres y mujeres fueron retenidos y encarcelados entre sus muros, y muchos de ellos salieron para ser “represaliados”, triste eufemismo, o trasladados a León para comenzar un terrible periplo por las cárceles del país.
Entre los participantes destaca la presencia del Premio Nacional de Poesía Juan Carlos Mestre, que quiso dejar un recuerdo para el que fuera alcalde de Ponferrada Celso López Gavela. Él fue quien sentó las bases para transformar este espacio, que había sido un lugar de horror, en un espacio de cultura.
Durante el acto hubo momentos especialmente emotivos, como cuando Nicanor García Ordiz relató como su abuelo fue asesinado y enterrado en una fosa común del cementerio de El Salvador en Oviedo, junto a más de un millar de personas. Su viuda nunca supo a donde podía llevarle flores. A ese sentimiento desgarrador y al de miles de familias le puso música Isa Mil9. En esa misma línea de emotividad transcurrió el relato de Sol Gómez Arteaga “Los cinco de Trasrey”.
Javier Morán, Juan Carlos Suárez, Abel Aparicio, Manuel Cuenya, Tote García, Luis Miguel Sanz y Pedro Álvarez Peta, completaron una tarde de poesía, música y emociones, para reivindicar la memoria de los desaparecidos y “reclamar que todas esas víctimas sean buscadas por el Estado”.
El Atlético Bembibre recibía a uno de los grandes favoritos para el ascenso directo, el…
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…