Categorías: Sociedad

Sara Asensio, campeona de la Olimpiada Nacional Agroalimentaria y Agroambiental en la modalidad de Biología

La estudiante bembibrense Sara Asensio ha ganado la Olimpiada Nacional Agroalimentaria y Agroambiental, celebrada hoy sábado en Badajoz. La joven, estudiante del IES Álvaro Yáñez, se impuso en la modalidad de Biología después de haber conseguido el pasado mes de mayo su pase a la final estatal.

Sara fue una de las dos representantes de la Universidad de León que se clasificó en las pruebas autonómicas que se celebraron hace escasas tres semanas. Una prueba en la que participaron los ganadores y finalistas de cada distrito universitario en la final de la Olimpiada Estatal de Badajoz.

El objetivo de este evento es despertar el interés de los estudiantes de segundo de Bachillerato por las titulaciones del ámbito agroalimentario y agroambiental, de gran importancia para la formación de profesionales para el sector agroalimentario, tal y como han destacado los organizadores.

Como en ediciones anteriores, se ha realizado una prueba tipo test de las tres asignaturas citadas, que forman parte del temario oficial de Bachillerato y, además, son básicas en la formación de materias que se imparten en todas las escuelas de ingenierías agrarias de España.

En total, han participado 70 estudiantes procedentes de universidades de todo el país, que habían sido los primeros y segundos clasificados de las fases regionales celebradas en las escuelas de agrarias.

La bembibrense resultó ganadora en la modalidad de Biología, y junto a ella también se proclamaron vencedoras la alumna de la Universidad de Salamanca Marina Castaño Ishizaka, en la prueba de Tecnología Industrial; y la alumna de la Universidad de Lleida Carla Keaveny Rubies, en Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente.

El premio para cada ganadora consiste en 350 euros de la Escuela de Ingenierías Agrarias – Badajoz; iPad y mochila para ordenador de Consejo General de Colegios de Ingenieros Agrónomos; regalo del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural; bolsa de alimentos de la Junta de Extremadura; y diversos regalos de Bayer.

La joven también consiguió el pase a la final nacional de la Olimpiada de Biología. Una experiencia, entonces, que en esta ocasión ha tenido como resultado una meritoria primera posición en esta Olimpiada Nacional Agroalimentaria y Agroambiental.

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

13 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace