Categorías: Sociedad

El IES ‘El Señor de Bembibre’ celebró sus primeras Jornadas de Orientación Laboral para dar a conocer técnicas de búsqueda de empleo

El IES “El Señor de Bembibre” acogió la pasada semana las I Jornadas de Orientación Laboral para Jóvenes con Futuro cuyos actos fueron se enfocaron a los alumnos de 4º ESO, 1º de Bachillerato y 1º de Formación Profesional Básica.

El objetivo general de la actividad fue que los jóvenes conocieran los aspectos más importantes de la búsqueda de empleo. Para ello, contaron con cuatro expertas en orientación laboral que los asesoraron sobre cómo autoanalizarse para conocer cuáles son los campos profesionales-laborales que les atraen más, iniciar la búsqueda de empleo, cómo se puede vender uno mismo con éxito (crear marca personal) y qué actitudes hay que tener en dicho proceso.

Conscientes de que es un tema fundamental, también se invitó a las familias del alumnado, ya que deben conocer el mercado laboral que se van a encontrar sus hijos en los próximos años y cómo deben actuar estos para adentrarse en este mundo.

Dichas jornadas se organizaron de la siguiente manera:

El 3 de mayo, Asunción Galbán Abella, técnico de orientación laboral en UGT, impartió tres sesiones, una con cada uno de los niveles mencionados, y se centró en la explicación del curriculum vitae estándar y de la carta de presentación, ambas herramientas indispensables para iniciar la búsqueda de empleo.

El 4 de mayo, el alumnado y sus familias fueron partícipes del asesoramiento de tres ponentes: Yolanda Ferrero, coaching educativo y familiar, además de formadora y experta en Inteligencia Emocional, que comenzó lanzando esta afirmación para hacer pensar a los allí presentes: “Quien no sabe donde va , puede llegar donde no quiere”, por ellotrató de inspirar al alumnado y de motivarlos para que descubriesen su mayor ventaja competitiva a través del autoconocimiento, como punto de partida hacia el trabajo soñado. Los asistentes pudieron descubrir que la Inteligencia emocional y el Coaching pueden ayudar a los jóvenes a desarrollar todo su potencial e impulsarlos a convertirse en el empleado que cualquier empresa desearía contratar. Para ello, según esta ponente deben realizar un análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, ya que el mercado laboral es muy competitivo.

Las siguientes ponentes, Begoña Díez Herrero y Motserrat González Orallo, técnicos de empleo y orientación laboral en la FELE, profundizaron en el cómo estar preparado ante el reto de buscar empleo, acercándolos a los perfiles que demandan las empresas, presentándoles otras posibilidades novedosas de redacción de curriculum, remarcaron la importancia del lenguaje no verbal en las entrevistas de trabajo, les enseñaron que no hay que frustrarse porque varias veces te digan “no” cuando se opta a un puesto laboral. Al tratarse de jóvenes se les explicó en qué consiste el programa Garantía Juvenil, entre otros aspectos.

Todas las ponencias fueron atractivas y contaron con apoyo audiovisual.

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

9 minutos hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

13 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

15 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

15 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

3 días hace