Categorías: Publicaciones

Memorias de un niño en Rusia: vida de un superviviente

No es frecuente que una pequeña editorial aborde a pulso la edición de una obra voluminosa, pero excepcional, como estas “Memorias de un niño en Rusia” escritas por Ángel Belza y recién editada por el sello Paradiso_Gutenberg, en una cuidada edición anotada, con mapas, ilustraciones, enlaces, bibliografía y anexos, en coedición con el Ayuntamiento de Lasarte y con la asociación cultural Islada Ezkutatuak. El libro se se publica además  en formato digital, inaugurando la colección Investigación de la editorial on line eBooksBierzo.

Ángel Belza: Memorias de un niño en Rusia, 1937:1957” es un valioso testimonio para la historia de Lasarte, de Euzkadi y de la Guerra Civil Española, y para la recuperación de la memoria histórica de nuestros abuelos por las generaciones actuales. Ángel Belza es, a sus 87 años, plenos de vigor y lucidez, uno de los “niños de la guerra”, enviados a Rusia y a otros países europeos en 1937; uno de los treinta y cuatro mil niños y niñas de entre cinco y quince años de toda España enviados al extranjero por el Gobierno de la República para salvarlos de la guerra.

Las Memorias de Ángel Belza son un testimonio casi oral, escrito sin un ápice de resentimiento, mirando cara a cara a su propio destino, sin concesiones literarias, un relato desnudo: “Fue así, no invento nada”. Estas cuatrocientas páginas son una autobiografía; pero, en sentido literal, son un documento tan objetivo como una cartilla de racionamiento o las cartas escritas por los niños desde Moscú, que nunca llegaron a las familias, secuestradas por el franquismo. Un documento cuyo estudio nos ayuda a comprender aquel período convulso de la historia europea, entre 1937 y 1957, de cuyas cenizas nace la Europa actual.

La historia del siglo XX

Belza es uno de los veinte mil niños y niñas vascos dispersados por el Gobierno vasco entre familias y colonias de acogida en toda Europa. Uno de los 1.495 niños y niñas vascos que el 13 de junio de 1937 fueron embarcados en el Habana, junto con setenta y dos profesores, auxiliares y dos médicos, en el puerto de Santurtzi con destino a Leningrado. Salvados de una guerra y metidos en otra aún más atroz, desterrados de su infancia, de su tierra y de sus familias, extrañados, apátridas, vagabundos… la historia de aquellos niños y niñas, auténticos supervivientes, es una página única y estremecedora en la historia de la humanidad. Un motivo de reflexión permanente para las generaciones presentes y venideras.

Cómo pedir el libro

ebook: compra y descarga directa en eBooksBierzo, Amazon, Casa del Libro, Amabook.
PVP: 4,99€

Papel: contra reembolso a mail@paradiso-gutenberg.com
y en las principales librerías.
PVP: 19,90

Mario

Entradas recientes

Descripción general de la plataforma de apuestas 1Win

1Win es una popular plataforma de apuestas en línea que ha ganado popularidad entre los…

3 horas hace

NLH, PLO y Short Deck: dinámica y EV de un vistazo

El póker no es un único juego, sino una familia de formatos cuyas reglas alteran…

3 horas hace

Los equipos españoles relegados en las apuestas para la Champions

Ninguno de los cinco representantes españoles en el torneo está ahora mismo entre los favoritos…

5 horas hace

Bembibre y el Festival del Botillo, ante las nuevas claves del turismo rural que se debatieron en Bembibre

El impulso del turismo rural en El Bierzo, clave para municipios como Bembibre y para…

5 horas hace

La Junta declara alerta por nevadas en las provincias de Burgos, León, Palencia y Soria

Durante este miércoles día 19, se espera la entrada de una borrasca ártica que producirá…

5 horas hace

Videochats — lo que les gusta a los chicos de hablar con chicas

Encontrar alguien interesante para comunicarse, amistad o algo más en un sitio de citas no…

5 horas hace