El libro está redactado en ḷḷionés, estructurándose en doce capítulos donde se van presentando los seres míticos leoneses, entre los que encontramos mujeres sobrenaturales que viven en fuentes y en cuevas, moros encantaos que hicieron obras imposibles, tesoros mágicos ocultos en el interior de la tierra, culebrones monstruosos, renubeiros que controlan nubles y tormentas, licántropos malditos, inquietantes númenes acuáticos, diañes y trasgos burlones, hilanderas gigantescas, cíclopes antropófagos, misteriosas viejas cavernícolas y ánimas en pena que rondan por las noches.
Sin renunciar a una orientación claramente divulgativa, este trabajo también ofrece una introducción al estudio de nuestra mitología desde diversas perspectivas, como el análisis comparativo con otras mitologías europeas y españolas, sin olvidar la importancia de las religiones antiguas en la configuración del fondo más ancestral de nuestros mitos, o la importante relación que se constata entre este conjunto de ḷeyendas tradicionales y los yacimientos arqueológicos de las tierras ḷeonesas.
La obra se complementa con una serie de hermosas ilustraciones originales de un reconocido dibujante especializado en la materia, que enriquecen y amenizan el texto.
El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, se ha reunido con el…
La Diputación de León ha aprobado la concesión de ocho subvenciones a otros tantos ayuntamientos…
El Bembibre HC continúa volando en la OK Liga Iberdrola. Las bercianas derrotaron por 1–4…
El Atlético Bembibre obtuvo una meritoria victoria en su visita a Soria, frente al filial…
Oncobierzo ha anunciado su adhesión a la semana de movilización para salvar la sanidad pública…
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha aprobado la adjudicación…