Categorías: Municipal

Acobem suspende la Feria del Stock por falta de ubicación y levanta la voz contra el aumento de impuestos y las ‘trabas’ para nuevas empresas

Después de 10 años de celebración ininterrumpida de la Feria del Stock y Promoción Comercial, la asociación de Comerciantes de Bembibre, Acobem, ha decidido suspender el evento por la ausencia de un recinto que la albergue.

La Feria de Acobem comenzó en el año 2008 en la carpa que se ubicaba en la plaza Santa Bárbara. Posteriormente, pasaría a celebrarse primero en el pabellón Bembibre Arena y después en el pabellón Patarita. Las dos últimas ediciones se trasladó en los bajos del INEM.

Este año, la asociación de comerciantes ha decidido descartar esta ubicación “por su elevado coste y el rechazo de los clientes a asistir a la misma”, destaca Acobem en un comunicado de prensa. Además, “en dicha ubicación es imposible hacer actividades paralelas para los niños y mayores como hinchables y talleres, debido a la falta de espacio y el frio”, añaden.

“Desde la asociación se lamenta tener que tomar esta medida, pero lo cierto es que cada vez se está dificultando más su labor de promoción del comercio en Bembibre, cuando en otras localidades se ceden espacios para celebrar éste y otros eventos”. “Además, en algunas de estas localidades estas ferias de comercio han ido creciendo hasta convertirse en eventos muy relevantes, sin embargo en Bembibre, no se apuesta por este tipo de iniciativas con trabas, cobro de tasas excesivas y falta de apoyo a este tipo de acciones de fomento del comercio local”, critica Acobem.

Para el colectivo, esta actitud de las administraciones locales “puede ser un golpe al maltrecho comercio de Bembibre, que ve como muchas de las actividades que viene realizando para dinamizar el comercio en la Villa se ven entorpecidas para su celebración”.

Los impuestos “no paran de subir”

Desde Acobem han llamado la atención sobre los impuestos que deben pagar los comerciantes en el ámbito municipal que “no paran de subir, mientras la población y el fomento de iniciativas que pretendan dinamizar la actividad económica en Bembibre decaen año tras año”.

En este sentido, han sido muy claros a la hora de identificar la restricción en la normativa de terrazas así como la subida del agua, impuestos “y trabas a la creación de nuevas empresas que no ayudan a dinamizar la villa del Boeza”. “La que necesita un empujón tanto económico como de apoyo a los proyectos de dinamización lo que desembocará en un abismo para la Villa a medio y largo plazo”.

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre pierde la imbatibilidad ante el Guijuelo, que fue mejor, con un gol en fuera de juego

El Atlético Bembibre recibía a uno de los grandes favoritos para el ascenso directo, el…

4 horas hace

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

1 día hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

3 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

3 días hace