Categorías: Más noticias

El BOCyL recoge la campaña de promoción de consumo de frutas, hortalizas y leche en centros escolares

La Junta de Castilla y León da continuidad a la campaña de promoción del consumo de frutas, hortalizas y leche entre el alumnado de la Comunidad con la apertura de una nueva convocatoria publicada hoy en el BOCyL. La iniciativa, financiada por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA), busca inculcar hábitos de vida saludable durante el segundo semestre del curso.

El programa contempla el reparto gratuito de diversos productos hortofrutícolas y lácteos en los centros participantes, complementado con actividades educativas presenciales y online para remarcar su papel en una dieta variada y equilibrada.

Plazo y cómo inscribirse

Los centros educativos interesados —desde 2º Ciclo de Infantil hasta Bachillerato, incluyendo Formación Profesional y Educación Especial— deben tramitar la solicitud a través de la Sede Electrónica de la Junta de Castilla y León antes del 7 de noviembre.

La instancia deberá incluir: datos del centro, persona responsable del programa, declaración responsable con el número de alumnado participante y el plan de actividades complementarias previsto para maximizar los resultados.

Actividades complementarias

  • Materiales y apoyo para la creación o mantenimiento de huertos escolares.
  • Visitas a explotaciones agrícolas y ganaderas, así como a empresas envasadoras y transformadoras.
  • Acciones formativas tanto presenciales como online.

Otros programas educativos vinculados al campo

La convocatoria incluye, además, dos programas que acercan la agricultura y los productos del campo al alumnado:

  • Agricultores y Ganaderos del Futuro: dirigido a los mismos niveles educativos; impulsa la creación y mantenimiento de huertos escolares con asesoramiento, herramientas y materiales, y organiza visitas a explotaciones, cooperativas e industrias agroalimentarias durante el segundo y tercer trimestres.
  • Cadena de Valor Joven: para estudiantes de ESO, Bachillerato y FP, con talleres y charlas, experiencias online y presenciales y participación en proyectos y concursos relacionados con la cadena alimentaria.

Resultados de la convocatoria anterior

En la edición previa, dotada con 557.000 euros, participaron más de 140.000 alumnos de 629 centros. Se repartieron 176.400 kg de peras, manzanas y zanahorias y 135.400 litros de leche, consolidando el impacto educativo y nutricional del programa en la Comunidad.

Con esta nueva convocatoria, la Junta de Castilla y León refuerza su estrategia interdepartamental —en coordinación con las consejerías de Sanidad, Educación y Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural— para promover hábitos saludables y el conocimiento del sector agroalimentario desde las aulas.

Redacción BD

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

10 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

13 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

13 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace