Categorías: Más noticias

El año hidrológico 2024-25 termina con los embalses al 67,16% de su capacidad, un 12,45% por encima de la media histórica

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, hace balance del año hidrológico 2024-2025 que termina con los embalses al 67,16% de su capacidad, lo que supone un 12,45% por encima de la media histórica

“A pesar de que las precipitaciones han sido escasas en los últimos meses, de junio a septiembre, la reserva de agua embalsada se encuentra en máximos para la fecha, y tanto los niveles piezométricos como los caudales fluyentes en los ríos de la Demarcación se mantienen en valores en torno al promedio histórico para esta época del año” ha explicado el presidente.

Nivel precipitaciones

Desde el 1 de octubre de 2024, registró en la Demarcación Miño-Sil una precipitación acumulada anual media de 1.036,4 l/m2, un 9,5 % por debajo de la media histórica de referencia, serie 1980/81 – 2017/18 que presenta un valor promedio de 1.144,8 l/m2.

En consecuencia, la precipitación del año hidrológico 2024/25 puede ser categorizada cómo “normal”; analizando la distribución mensual, pueden destacarse los meses de enero y abril como muy húmedos; octubre húmedo; marzo y mayo normales; noviembre, febrero y septiembre secos; y diciembre, junio, julio y agosto muy secos.

Debido a esta distribución de la precipitación anual los eventos de avenida han sido de baja entidad y no han producido daños materiales destacables. Los principales eventos han sido el 19 – 21 de octubre, 26 – 31 de enero y 19 – 21 de abril.

Embalses

Respecto al agua embalsada en la Demarcación, los embalses de la cuenca Miño-Sil y Limia se encuentran al cierre del año hidrológico (29/09/2025) al 67,16 % de su capacidad máxima. Este volumen es un 2,98 % mayor que la cantidad de agua embalsada hace un año, 64,17 %, y un 12,45 % mayor que el llenado promedio histórico en estas fechas, 54,71 %.

A pesar de que la precipitación anual ha sido inferior a la media, el volumen actual a fin de año hidrológico representa el valor más elevado de la serie histórica (1999/00 – 2023/24). Este alto valor es consecuencia fundamentalmente de la menor tasa de descenso de la reserva de agua embalsada registrada desde el mes de junio, probablemente debido a una menor demanda de su uso para producción energética.

Caudales y aportaciones

En lo relativo a los caudales circulantes en la Demarcación, a cierre de año hidrológico, 30 de septiembre, se encuentran en valores próximos al promedio histórico un 1,6 % por debajo. Al cierre del año hidrológico anterior, 2023/24, los caudales estaban un 95,4 % por encima del promedio histórico.

Respecto a los niveles piezométricos en nuestras aguas subterráneas, se ha cerrado en valores prácticamente iguales al promedio, un 2,5 % por debajo de la media.

Mario

Entradas recientes

A CIENCIA CIERTA / El teléfono móvil, el ordenador y las coordenadas ( y II)

Me parece que a la mayoría de las personas les resulta más comprensible hablar de…

13 horas hace

Alider Presa presenta al Delegado Territorial el proyecto de centro social para mayores en Igüeña especializado en silicosis

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, se ha reunido con el…

2 días hace

La Diputación concede subvenciones para recuperar el patrimonio industrial minero en Torre e Igüeña entre otros

La Diputación de León ha aprobado la concesión de ocho subvenciones a otros tantos ayuntamientos…

2 días hace

El Bembibre HC remonta en Las Rozas y firma su cuarta victoria consecutiva (1–4)

El Bembibre HC continúa volando en la OK Liga Iberdrola. Las bercianas derrotaron por 1–4…

2 días hace

Importante y meritoria victoria de un Atlético Bembibre muy mermado que viajó con dos juveniles

El Atlético Bembibre obtuvo una meritoria victoria en su visita a Soria, frente al filial…

3 días hace

Oncobierzo se suma a las movilizaciones para salvar la sanidad pública con una manifestación en Bembibre el 9 de noviembre

Oncobierzo ha anunciado su adhesión a la semana de movilización para salvar la sanidad pública…

3 días hace