Ya ha pasado uno de los momentos más importantes para muchos estudiantes: las tan temidas pruebas de selectividad, que suponen un enorme esfuerzo para los estudiantes. Después de meses de estudio y de nervios, surge la duda de qué hacer a continuación. Podría parecer lógico pensar que continuar con la formación es lo que dirán todos, pero ¿y si te dijeran que hay una opción que puede decidir tu futuro y vivir una experiencia única?
Imagina que tienes la opción de tomarte un periodo de tiempo en el extranjero para aprender idiomas y combinarlo con otras materias de interés académico y profesional. Esto mismo es el Gap year, una opción por la que optan muchos estudiantes europeos que aprovechan su tiempo para aprender idiomas.
Aunque la traducción literal significa ‘año sabático’, la realidad es que es un tiempo muy bien invertido que muchos estudiantes europeos aprovechan para aprender idiomas, hacer trabajos en el extranjero o tareas de voluntariado.
Gap year: un tiempo para aprendizaje
En los últimos años, el Gap year se ha convertido en una opción cada vez más popular entre los estudiantes que han superado las pruebas de selectividad. Ello no supone cortar de raíz con la formación. Todo lo contrario, ya que, durante este periodo de tiempo, tendrán un aprendizaje continuo en el extranjero. Por estas razones cada vez hay un mayor número de estudiantes que optan por esta experiencia enriquecedora para cambiar su futuro durante unos meses.
Es importante tener en cuenta que el Gap year es un tiempo de inversión en uno mismo, tal y como recoge la web EF Education First, que tiene numerosos programas tanto para universitarios como para adultos.
Durante el periodo de tiempo que cada uno decida aprovechar, que puede oscilar entre los 6 y los 11 meses en muy variados destinos del mundo, los estudiantes combinarán idiomas y estudios académicos o profundizarán simplemente en el idioma que previamente habrán elegido.
Tendrán la oportunidad de explorar sus intereses, pasiones y fortalezas fuera del entorno académico tradicional. Esto les permite descubrir su vocación y desarrollar habilidades clave como la autonomía, la toma de decisiones y la resolución de problemas. Todo ello les aportará una mayor madurez emocional.
Desarrollo personal y profesional
Además, el Gap year tiene ventajas para el desarrollo personal y profesional al permitir conocer otras culturas. Sin olvidar las opciones sociales, haciendo amigos en todo el mundo, mejorando el idioma, una mejor adaptación o comunicación intercultural. Un Gap year puede ser un factor diferencial en el currículum vitae ya que demuestra la iniciativa al acceder a un puesto de trabajo, la curiosidad y la capacidad de salir de la zona de confort.
Las posibilidades que se abren son múltiples con vistas al futuro, pero también en el presente. Muchos estudiantes que han superado las pruebas de selectividad optan por realizar prácticas profesionales o trabajos remunerados relacionados con sus intereses o futuras carreras. Esta experiencia laboral temprana les permite adquirir habilidades prácticas, explorar posibles campos profesionales y establecer contactos en el ámbito laboral.
Un tiempo personal invaluable para reflexionar sobre sus metas y aspiraciones académicas y personales. Un año libre de las exigencias académicas. Además, reduce la posibilidad de una elección precipitada de una carrera universitaria y fomenta la toma de decisiones más sólidas y conscientes.
La importancia de los idiomas
En el mundo globalizado actual, aprender idiomas es crucial para el futuro profesional. Hay diferentes razones, a continuación conocemos algunas de ellas:
Gap year, una oportunidad de crecimiento
El Gap Year se ha convertido en una oportunidad única para crecer como persona y como profesional. Una opción atractiva y beneficiosa para muchos estudiantes que han finalizado la selectividad. Con todos estos argumentos, la pregunta es ¿a qué esperas para dar el salto?
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…