Categorías: Más noticias

La Universidad de León informa abre el plazo de matrícula para dos cursos de extensión universitaria en el ámbito veterinario

La Universidad de León (ULE) ha organizado dos cursos de extensión universitaria relacionados con el ámbito veterinario. Se trata de los de ‘Auxiliar veterinario’ y ‘Auxiliar quirúrgico veterinario’, iniciativas formativas que se vienen impartiendo con éxito desde hace varios años. La edad mínima para iniciar estos estudios es de 18 años (en 2023), y podrán acceder los graduados ESO o equivalente oficial.

Las personas que estén interesadas ya pueden formalizar su matrícula para recibir una formación que les permitirá adquirir los conocimientos necesarios para el ejercicio profesional de nuevos perfiles laborales cada vez con más demanda en la sociedad, que además serán impartidos por profesores de reconocido prestigio de la Facultad de Veterinaria de la ULE. En ambos cursos se combinará la recepción de enseñanzas teóricas online y las prácticas del modo y manera que mejor se adapten a los horarios y disponibilidad de los alumnos.

AUXILIAR VETERINARIO

Está dirigido a personas que quieran trabajar en clínicas veterinarias, hospitales veterinarios, establecimientos zoológicos, establecimientos de mascotas, comerciales de veterinaria, cooperativas, explotaciones ganaderas, cuidador de mascotas, criadores de mascotas, residencias de mascotas, compañías farmacéuticas, empresas y fábricas de alimentos para animales, adiestramiento canino, peluquería canina y felina, o que ya trabajen en estos puestos y que su contacto diario con los animales les exija mejorar su preparación, así como personas con interés en el mundo animal. Su duración es de 4 meses. La docencia se impartirá en la Facultad de Veterinaria de la ULE, Hospital Veterinario de la ULE y clínicas concertadas al efecto, y enseñanzas on line. Comenzará el 16 de enero de 2023.

AUXILIAR QUIRÚRGICO VETERINARIO
Está dirigido a personas que quieran trabajar en clínicas veterinarias, hospitales veterinarios, zoológicos, centros de recuperación de animales silvestres, etc. o que ya trabajen en estos puestos y que su contacto diario con los animales en el ámbito quirúrgico les exija mejorar su preparación, así como personas con interés en el mundo animal. De carácter intensivo, su duración es de 2,5 meses. El comienzo estimado de las clases se ha fijado el 14 de marzo de 2023, en la Facultad de Veterinaria de la ULE, Hospital Veterinario de la ULE y en clínicas concertadas al efecto y también en la modalidad online.

Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace