Categorías: Más noticias

La Universidad de León informa abre el plazo de matrícula para dos cursos de extensión universitaria en el ámbito veterinario

La Universidad de León (ULE) ha organizado dos cursos de extensión universitaria relacionados con el ámbito veterinario. Se trata de los de ‘Auxiliar veterinario’ y ‘Auxiliar quirúrgico veterinario’, iniciativas formativas que se vienen impartiendo con éxito desde hace varios años. La edad mínima para iniciar estos estudios es de 18 años (en 2023), y podrán acceder los graduados ESO o equivalente oficial.

Las personas que estén interesadas ya pueden formalizar su matrícula para recibir una formación que les permitirá adquirir los conocimientos necesarios para el ejercicio profesional de nuevos perfiles laborales cada vez con más demanda en la sociedad, que además serán impartidos por profesores de reconocido prestigio de la Facultad de Veterinaria de la ULE. En ambos cursos se combinará la recepción de enseñanzas teóricas online y las prácticas del modo y manera que mejor se adapten a los horarios y disponibilidad de los alumnos.

AUXILIAR VETERINARIO

Está dirigido a personas que quieran trabajar en clínicas veterinarias, hospitales veterinarios, establecimientos zoológicos, establecimientos de mascotas, comerciales de veterinaria, cooperativas, explotaciones ganaderas, cuidador de mascotas, criadores de mascotas, residencias de mascotas, compañías farmacéuticas, empresas y fábricas de alimentos para animales, adiestramiento canino, peluquería canina y felina, o que ya trabajen en estos puestos y que su contacto diario con los animales les exija mejorar su preparación, así como personas con interés en el mundo animal. Su duración es de 4 meses. La docencia se impartirá en la Facultad de Veterinaria de la ULE, Hospital Veterinario de la ULE y clínicas concertadas al efecto, y enseñanzas on line. Comenzará el 16 de enero de 2023.

AUXILIAR QUIRÚRGICO VETERINARIO
Está dirigido a personas que quieran trabajar en clínicas veterinarias, hospitales veterinarios, zoológicos, centros de recuperación de animales silvestres, etc. o que ya trabajen en estos puestos y que su contacto diario con los animales en el ámbito quirúrgico les exija mejorar su preparación, así como personas con interés en el mundo animal. De carácter intensivo, su duración es de 2,5 meses. El comienzo estimado de las clases se ha fijado el 14 de marzo de 2023, en la Facultad de Veterinaria de la ULE, Hospital Veterinario de la ULE y en clínicas concertadas al efecto y también en la modalidad online.

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

9 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace