Ethereum es la segunda criptomoneda más importante de todo el ecosistema cripto y no parece que vaya a perder su puesto. Al contrario, los maximalistas de Ethereum piensan que esta moneda incluso podría alcanzar a Bitcoin y derrocarle el puesto como reina de las criptomonedas.
¿Por qué hay quienes afirman esto? Pues porque la actualización de Ethereum 2.0 puede arreglar gran parte de los problemas que tiene la criptomoneda, como su escalabilidad, consumo de electricidad y de tarjetas gráficas, así como las altas comisiones que dificultan el intercambio de criptomonedas, como puede monitorearse en el Gas Tracker de Etherscan.
Es arriesgado afirmar que el Ether va a derrocar al Bitcoin, pero sería más arriesgado asegurar que Ethereum 2.0 no va a mejorar a la red, masificar su uso e incrementar exponencialmente el precio al que se cotiza el token, que en los últimos meses ha crecido más en valor porcentual que el Bitcoin.
Ethereum 2.0 es una actualización en la Blockchain de esta criptomoneda, que pretende lanzarse entre 2022 y 2024. Su objetivo es sustituir el protocolo de consenso desde la Proof of Work a la Proof of Stake. Pero para explicar las ventajas de ETH 2.0, primero es necesario hacer una descripción general de la criptomoneda.
¿Por qué es tan importante un cambio en el protocolo de consenso? La principal razón es la saturación de la red. Ethereum innovó el ecosistema cripto al introducir los contratos inteligentes, una serie de programas informáticos que permiten establecer acuerdos entre personas y que estos se cumplan si se dan unas condiciones determinadas.
Pero ser el pionero tiene su costo. Ethereum es usado para muchos proyectos que requieren de contratos inteligentes. Es la más usada para las plataformas DeFI (Finanzas descentralizadas) y también en el mundo de los NFTs. Que sea tan usada y que se puedan procesar apenas 30 transacciones por segundo retrasa las operaciones realizadas en esta Blockchain.
Este retraso también las encarece. Las operaciones de Ethereum son más caras que las de otras criptomonedas, incluida Bitcoin. El sistema de Proof of Work también consume mucha electricidad y tarjetas gráficas, especialmente en una cadena de bloques saturada como Ethereum.
El paso a Proof of Stake puede subir el precio del ether. Para evitar gastar más dinero en el futuro, compre aquí en Changelly los ETH o fracciones de ETH que necesites. Una ventaja de Changelly es que el ether se envía directamente a un monedero en la Blockchain, pagando exclusivamente la tarifa de gas de la red.
El paso de Ethereum a Proof of Stake tiene varias ventajas, entre las que se encuentran las siguientes:
Sin lugar a dudas, Ethereum 2.0 va a renovar el ecosistema cripto como lo hizo Ethereum en su momento. Quienes tengan interés en saber más sobre Ethereum 2.0, pueden revisar la información compartida a través de su propia página web en este enlace.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…