Categorías: Más noticias

Castilla y León adapta su normativa para autorizar el consumo y venta de alimentos y bebidas en recintos deportivos

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el Acuerdo en el que se recoge una nueva actualización del régimen preventivo para todo el territorio nacional recogido por las ‘Medidas para los eventos deportivos multitudinarios, incluidos los de la Liga de Fútbol Profesional y la Liga ACB de Baloncesto’, cuya entrada en vigor está prevista a partir de mañana, 1 de abril y que fue aprobada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en su última reunión celebrada.

En esta ocasión la modificación se centra en la autorización del consumo y la venta de alimentos y bebidas en recintos deportivos, ya sean éstos abiertos o cerrados y cumpliéndose determinadas condicionantes.

De esta manera estos productos podrán ser expendidos durante los eventos deportivos siempre y cuando se garantice la sectorialización de los puestos de venta y la ausencia de aglomeraciones; asimismo será posible el consumo de bebidas y alimentos distribuidos mediante sistemas de venta itinerante o portados por los propios espectadores, siempre que éstos permanezcan en sus localidades.

En cuanto a la asistencia de público recordar que los aforos, tanto en instalaciones al aire abierto como en recintos cerrados, se sitúa en el 100% de los aforos; en este sentido, si no es posible la garantía de la distancia de 1,5 m de seguridad interpersonal, es preciso el reforzamiento del resto de medidas que componen este régimen preventivo para el conjunto del Sistema Nacional de Salud.

El Acuerdo ahora aprobado y que recoge las directrices de obligado cumplimiento establecidas por el Ministerio de Sanidad mantiene, asimismo, la regulación vigente en lo referido a accesos, sectorización y movimiento de asistentes; al uso obligatorio de la mascarilla; prohibición de tabaco y productos relacionados; la ventilación de espacios interiores, insistiendo en la necesidad de aireación natural permanente y/o forzada; indicaciones sanitarias; sobre la información y señalización, limpieza, higiene y desinfección; y respecto a la salud de los trabajadores implicados en estas actividades.

Su vigencia comenzará mañana, 1 de abril, con su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León, manteniéndose hasta que se produzca su modificación o pérdida de efectos.

Redacción BD

Entradas recientes

Mañueco anuncia una unidad de afrontamiento activo del dolor crónico para Bembibre

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que…

10 horas hace

La televisión catalana emite una trilogía sobre el asesinato de Silvia Nogaledo y Aurora García

Veintiún años después del brutal asesinato de las policías locales Silvia Nogaledo, natural de Noceda…

13 horas hace

El Grupo La Zarzamora estrena en el Benevivere “Anacleto se divorcia”

El grupo de teatro La Zarzamora, de Folgoso de la Ribera, presenta en el teatro…

17 horas hace

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

2 días hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

3 días hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

3 días hace