Categorías: Más noticias

La Junta invierte más de 3,3 millones de euros en la compra de vacunas frente a la gripe común, la difteria y el tétanos

La Junta de Castilla y León ha comunicado la inversión de 3.385.772 euros para la compra de 665.000 dosis de vacunas. De ellas, 45.000 dosis son frente a la difteria y el tétanos de contenido antigénico reducido. Esta compra se realizará con una partida de 261.612 euros.

En el calendario oficial de vacunaciones vigente en Castilla y León están incluidas las vacunas del tétanos y difteria para la población de 14 años. Asimismo esta medida sanitaria se recomienda para los adultos que no se han vacunado previamente, las mujeres embarazadas -para la prevención del tétanos neonatal- y para los viajeros con destino a países de riesgo. Esta profilaxis se administra también ante heridas potencialmente contaminadas, para evitar el desarrollo de una enfermedad grave y frecuentemente letal como es el tétanos.

Por otro lado la Comunidad destinará 3.124.160 euros a la compra de 620.000 dosis de vacunas para proteger, tanto a la población general como a los grupos de riesgo, frente al virus de la gripe común. Esta acción está incluida dentro de la campaña de vacunación gripal de este año.

Un total de 420.000 dosis serán de vacunas inactivadas, producidas a partir de virus crecidos en huevos embrionarios, de 15 microgramos de hemaglutinina con adyuvante o análogas. Este tipo se empleará para las personas mayores de 65 años que viven en residencias o centros similares; ya que se trata de una vacuna especialmente elaborada para mejorar la respuesta inmunológica frente al virus de las personas que normalmente la tienen baja, como son ancianos y personas asistidas. Para su adquisición se destinarán 1.878.240 euros.

Y las 200.000 dosis restantes serán también vacunas inactivadas producidas a partir de virus crecidos en huevos embrionarios, pero de virus fraccionados o de antígenos de superficie (H y N) o análogas que contengan cuatro cepas de virus de la gripe. Y están dirigidas a los ciudadanos de seis meses a 64 años, que presentan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe o que pueden transmitir la gripe a aquellos que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones. Para su compra se invertirá 1.245.920 euros.

Toda esta operación se realiza de acuerdo al procedimiento derivado del acuerdo marco celebrado entre el Ministerio de Sanidad, INGESA y varias comunidades autónomas. Cuya finalidad es la selección de los suministradores de las vacunas de la gripe estacional.

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

13 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace