Cruz Roja Española desplegará en las próximas horas en Valencia varios Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) ante la próxima llegada de 629 personas migrantes y refugiadas rescatadas por el barco Aquarius en aguas del Mediterráneo. Esta intervención se lleva a cabo en coordinación con la Generalitat Valenciana.
Los primeros equipos de Emergencias de Cruz Roja están integrados por más de 70 personas y ofrecerán atención sanitaria, psicosocial y bienes básicos a las personas migrantes y refugiadas. También procederán a la identificación de menores no acompañados y de mujeres embarazadas o con niños y niñas de corta edad, que necesitarán especial apoyo y asesoramiento.
Durante lo que va de año, los ERIES de atención a costas han atendido a más de 9.300 personas, (dato a 12 de junio de 2018), distribuidos en Andalucía un 92%, en Ceuta 4%, en Melilla 3%, y Murcia 1%. Esta cifra supone un incremento en estos primeros 5 meses del año de un 50% respecto a las cifras de 2017.
ERIE (Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencia)
Los equipos de Cruz Roja, integrados por cerca de 2.000 personas voluntarias, se despliegan ante la llegada de pateras a las costas españolas y ofrecen ayuda básica (ropa, mantas, alimentos, ktis higiénicos…) y atención sociosanitaria a estas personas en situación de extrema vulnerabilidad, que llegan en embarcaciones muy precarias, con problemas de deshidratación, hipotermia y heridas causadas durante la travesía.
Los Equipos de Cruz Roja buscan además situaciones de riesgo especiales, como la identificación de posibles víctimas de trata de seres humanos o de necesidad de protección internacional.
Los ERIES son un modelo de respuesta especializada ante situaciones de emergencia diseñado para atender las necesidades de las víctimas. Su objetivo es poner a disposición de la administración un conjunto de capacidades que permitan colaborar en la minimización de los efectos de las emergencias y/o crisis, aliviando el sufrimiento humano, protegiendo la salud y el medio ambiente. Cruz Roja dispone actualmente de 70 ERIES (9 de ellas, de ayuda humanitaria a personas inmigrantes).
Esta actividad se realiza de en coordinación y con el apoyo de la Secretaria General de Inmigración y Emigración del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…
El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…
Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…
Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…
Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…
El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…