Categorías: Más noticias

Los trabajadores de Teleperformance convocan parones semanales por el cambio en el sistema de incentivos

Los trabajadores de Teleperformance han dado luz verde a la convocatoria de huelga consistenten parones en turnos de mañana y tarde cada lunes desde el próximo 28 de mayo. Detrás de esta huelga está el fracaso de las mediaciones con la empresa a raíz del empeoramiento de las condiciones laborales.

El sindicato CSIF lamenta que también se han dado otros condicionantes como “exigencias de producción inalcanzables, descenso de salario y nula estabilidad laboral en las nuevas contrataciones” a lo que cabe sumar un nuevo descenso en los incentivos salariales que ofrece la empresa, “la cual sigue optando por desarrollar su actividad dentro de un modelo productivo asiático donde el trabajador es un número o una herramienta más a la que exprimir en busca de una maximización de los beneficios económicos empresariales”.

“En un año cargado de cambios negativos, los trabajadores seguimos recibiendo pésimas noticias que se traducen ahora en la reducción de los ya precarios sueldos que percibimos de la compañía que se promociona como la número 1 en el sector del ‘Contact Center’. El sindicato denuncia el “ahogo que sufrimos todos los trabajadores”, y cita el cambio continuo “en el funcionamiento de las herramientas que nos proporciona el cliente con el que tratamos”, así como la “carga de trabajo por empleado” e incluso “un nivel de exigencia irrealizable sobre la consecución de los innumerables objetivos que nos piden desde la dirección y que provocan una constante ansiedad en los trabajadores”.

El último ha sido la implantación de un nuevo sistema incentivos a la baja, “un sistema nuevo, impuesto por los altos y cambiantes cargos de la empresa”.

“Desde el Comité de Empresa, las distintas secciones solicitamos inmediatamente una rectificación del mismo, simplemente buscar un acuerdo que no ha sido posible por la negativa a negociar por parte de la empresa”, explica el sindicato, que confirma que las centrales CSIF, CGT, UGT y CCOO han optado por una consulta a los trabajadores, quienes han ratificado las medidas “contra un sistema que drásticamente llega a reducir nuestros ingresos mensuales hasta un 10%”.

La primera jornada de huelga será el próximo lunes, día 28 de mayo. “De esta forma luchamos ya no por conseguir un salario realmente digno, sino porque el que tenemos no sea todavía más precario”, concluyen.

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

16 horas hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

1 día hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

1 día hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

1 día hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

3 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

3 días hace