Categorías: Más noticias

La Guardia Civil investiga a dos personas por manipular los cuentakilómetros de 63 vehículos que posteriormente vendieron a sus clientes

La Guardia Civil investiga a dos personas de 41 y 46 años de edad, como supuestos autores de un delito de Estafa al manipular los cuentakilómetros a 63 vehículos que posteriormente vendieron a sus clientes.

El Grupo de Investigación y Análisis del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Castilla y León (G.I.A.T.), con sede en León, tuvo conocimiento de que en la Comarca del Bierzo de la provincia de León, una empresa dedicada a la compraventa de vehículos de ocasión, podía estar vendiendo vehículos a sus clientes con el aparato odómetro manipulado (denominado vulgarmente “afeitado de kms”).

Por dicho motivo, sospechándose que dicha información pudiera ser cierta, el citado grupo G.I.A.T inició a mediados del año 2017 una investigación la cual determinó, que entre los años 2014 y 2016, dicha empresa había vendido a sus clientes al menos 63 vehículos con el aparato odómetro manipulado, alguno de ellos marcaba más de 200.000 Kms menos de su kilometraje real, obteniendo de esta forma un mayor beneficio con la venta, dado que los vehículos al tener un kilometraje real mucho mayor, lógicamente deberían haber tenido un precio de compra sustancialmente inferior en el mercado del que realmente pagaron en su día los compradores.
Por los hechos descritos anteriormente, es por lo que se procedió a la investigación de estas dos personas como presuntas autoras del ilícito penal, entregando las diligencias instruidas una vez finalizadas, en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de los de Ponferrada (León).

La antigüedad del vehículo supone un factor de riesgo al carecer éste de los sistemas y equipamientos de seguridad implantados recientemente, además de los problemas derivados del uso.

Respecto a los resultados de la accidentalidad de los turismos, tanto la tasa de fallecidos, como la de heridos hospitalizados muestran una correlación positiva con la antigüedad del turismo en todos los tipos de vías. En el caso en que el accidente haya ocurrido en carretera convencional la antigüedad del vehículo resulta ser un factor más determinante para el grado de lesividad de las víctimas que en el resto de vías.

Por otro lado, el correcto mantenimiento de un vehículo contribuye decisivamente a asegurar unas condiciones de seguridad adecuadas a lo largo de la vida útil del mismo, por lo que este tipo de actuaciones hacen que el usuario que adquiere el vehículo esté en la errónea creencia de protección de su seguridad.

 

 

Mario

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

10 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

13 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

13 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace