Categorías: Más noticias

La Diputación de León propondrá a Fernando Ónega como Hijo Adoptivo de la Provincia

El presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, propondrá al Pleno que se inicie, en cumplimiento del Reglamento de Honores y Distinciones de la propia Diputación de León, el expediente para nombrar Hijo Adoptivo de la Provincia de León al periodista Fernando Ónega, en reconocimiento a la promoción de los valores culturales, históricos, naturales, patrimoniales o gastronómicos de los pueblos de León.

Fernando Ónega, nacido en Mosteiro (Lugo), en 1947, tiene una dilatada carrera profesional como periodista. Su firma ha pasado por los diarios Arriba, Pueblo, Ya, Cinco Días o El Mundo. Y, actualmente, es articulista de La Voz de Galicia y La Vanguardia. Pero también ha trabajado en las agencias informativas Pyresa, OTR Press o Fax Press. En el mundo de la radio, después de su paso por la Cadena SER y la COPE, está en activo en Onda Cero. Además, conoce bien el mundo de la televisión, porque durante décadas ha sido un habitual tertuliano de Telecinco, Antena 3 o TVE, cadena pública en la que se le puede ver y escuchar en estos momentos.

Un periodista referencia en la historia reciente de España que tiene a León en su corazón y pensamiento. Desde el papel y las ondas ha contado las excelencias de la Provincia de León. Sus columnas en Onda Cero en los últimos diez años, cada octubre como dice él mismo, son una muestra del afecto de Fernando Ónega por la cultura, historia, patrimonio, turismo o gastronomía de las distintas comarcas de la geografía leonesa.

Un incansable notario de la actualidad, que fue pregonero de la Semana Santa de León en 1986. Periodista activo durante la Transición Española, fue director de prensa de la Presidencia del Gobierno con Adolfo Suárez. Dirigió el equipo de la SER que retransmitió el golpe de estado del 23-F, los servicios informativos de la SER y de la COPE y fue en dos ocasiones director general de Onda Cero.

Actualmente, colabora en el programa Más de Uno, con Carlos Alsina, así como en la Brújula de David del Cura. Cuando se le pide su currículo, Ónega suele responder: «Periodista y gallego, aunque no sé en qué orden. Lo demás es anecdótico». Entre esas anécdotas figura ser uno de los analistas políticos de más larga trayectoria y que desarrolló su trabajo en más medios. En 2013, publicó “Puedo prometer y prometo. Mis años con Adolfo Suárez”, que fue un gran éxito de crítica y ventas.

 

 

Mario

Entradas recientes

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

25 minutos hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

13 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

16 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

16 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

3 días hace