Categorías: Cultura y Espectaculos

Dintel conmemorativo de la visita de la reina Mariana Palatina como pieza del mes

El lunes 19 de diciembre, a las 19,00 horas, en el Salón de Actos de la “Casa de las Culturas” de Bembibre, tendrá lugar la presentación de la pieza del mes de diciembre, Dintel conmemorativo de Dª Mariana Palatina (1690).

Se trata de una pieza relacionada con la arquitectura urbana de Bembibre. Un dintel de arenisca, de forma rectangular, que posee unas medidas aproximadas de 50 x 110 x 23 cm. La pieza lleva tallada en la parte central del campo una cruz (grabada con posterioridad al acontecimiento señalado) y bajo ella la siguiente inscripción: “Dª (MAR) IANA PALATINA, HIZO (…) AVA 1690” y una representación en relieve del árbol de la vida (tras la datación cronológica).

El dintel pertenecía a un inmueble de la Avda. Villafranca y fue donado al Museo Alto Bierzo en el año 1988 por su propietario Paulino Martínez Cubero. Pasando a formar parte del conjunto de materiales pétreos colocados como elementos decorativos en el jardín de la alameda del Santuario del Ecce Homo. En el 2006 sería retirado del emplazamiento inicial y trasladado a Astorga para proceder a su restauración en el Taller de Conservación y Restauración de Obras de Arte y Bienes Muebles “Proceso Arte 8 C.B.”. Integrándose desde ese momento en la sección de Arqueología del Museo.

La leyenda inscrita evoca la llegada y estancia en Bembibre de la reina Dª Mariana Palatina Neoburgo (1667-1740), segunda esposa de Carlos II (1665-1700), el martes, 25 de abril de 1690. Siendo recibida bajo palio por las autoridades civiles y eclesiásticas de la villa, encabezadas por D. Andrés García de Valcarce, corregidor de Bembibre y su jurisdicción y el Ldo. Lucas Alonso de Munébriga Verdugo y Ávila, párroco de la feligresía. A continuación tuvo lugar la celebración de una solemne liturgia en la parroquia de San Pedro Apóstol, que se acompañó de la entonación de un excelso Te Deum Laudamus en su honor.

El perfil urbano de Bembibre se realzaba con el adorno e iluminación de las calles principales, de la plaza mayor, del consistorio, del castillo, de la parroquia o del santuario; con el sonido estridente de los espectáculos pirotécnicos; y con la ejecución de varias danzas.

Efeméride que recogen entre otros autores, el cronista Antonio Ossorio de Mayorga en el ensayo Festiva aclamación, que a la venida de la Reyna Nuestra Señora, celebró en su real transito la muy noble, la muy leal, y antiquissima Ciudad de Astorga, donde descansó su Magestad dos días, y dos noches, impresa en Valladolid, en 1690; y el escritor Jean Leonard en la obra: Journal du Voyage de la Reine depuis Neobou jusqu’a Madrid, editada en Bruselas, en el año 1691.

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

14 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace