Categorías: Bierzo Alto

Ricardo Vila critica el apagón analógico sin solución para zonas rurales

El presidente de la Junta Vecinal de San Facundo, también presidente de la federación Bierzo Rural, ha criticado el inicio del apagón analógico sin un acuerdo con la Junta para garantizar el visionado de la TDT sin antenas parabólicas en las zonas de sombra. Vila, que también criticó que la administración regional se hubiera negado a recibir a la federación, lamentó que el Gobierno pusiera en marcha esta medida dos años antes que en el resto de Europa para “ser los primeros y hacerlo mal”.

Por el momento, las poblaciones afectadas no podrán ver televisión salvo que los vecinos opten por una instalación de antenas parabólicas que, al margen de su elevado coste, rechazan con arreglo a criterios de preservación de los entornos rurales. “Si se pregona que hay que ayudar al mundo rural no entendemos que hagan lo contrario”, criticó. “De momento, hoy están todos dispuestos a no llenar los pueblos de parabólicas”, dijo, pero también advirtió de un problema colateral: “puede haber gente que se desanime y coloque su antena”. “Nosotros lo que queremos es que adapten los remisores existentes, no se puede entender que sólo propongan parabólicas, y sólo para los empadronados. Esto un claro agravio comparativo”.

Asimismo, se pregunta cuál es el interés por extender las parabólicas por los pueblos de la comarca. “Quizá haya algún almacén lleno de parabólicas preparado para ser distribuido, ya no sabemos a qué obedece y que estén empecinados en llenar los pueblos de antenas”.

Después de las últimas reacciones de los representantes políticos, la federación esperaba un aplazamiento al apagón o alguna medida satisfactoria. Ante esta tesitura, Vila anunció una reunión de Bierzo Rural en fechas próximas donde se acordarán medidas de presión. A este respecto, no avanzó una línea de actuación concreta salvo que “igual tenemos que ir a ver la tele a la delegación de la Junta”. En el Bierzo Alto las poblaciones afectadas son San Facundo y Tremor de Abajo, ambas pertenecientes al municipio de Torre. “Pero Almagarinos y La Granja tienen remisor pero Tremor no, es una falta de coordinación”.

La federación Bierzo Rural actualmente está integrada por 14 pedanías bercianas, aunque Vila confirmó que existen otras poblaciones de la provincia de León, hasta 16 según cuantificó, que “nos han dicho que se unen a la causa, así que no es sólo un problema del Bierzo”.

Con la problemática con la TDT, la federación anuncia más acciones encaminadas a preservar los entornos rurales desde una defensa común.

jachaves

Entradas recientes

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

4 horas hace

Abre sus puertas la exposición colectiva de pintura y escultura en Bembibre

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…

17 horas hace

Regreso triunfal: España femenina avanza a la final tras aplastar a Suecia

La Selección Femenina de España volvió con fuerza luego del parón internacional, imponiéndose con autoridad…

1 día hace

Octubre cierra con un incremento en la oficina del paro de Bembibre

La oficina de Empleo de Bembibre ha registrado un incremento en el paro durante el…

1 día hace

Llega al Benevivere “Noches encendidas”, un tributo a Michael Jackson y Queen

El próximo sábado, día 8 de noviembre, llega al teatro Benevivere el espectáculo "Noches encendidas",…

1 día hace

A CIENCIA CIERTA / El teléfono móvil, el ordenador y las coordenadas ( y II)

Me parece que a la mayoría de las personas les resulta más comprensible hablar de…

2 días hace