Categorías: Bierzo Alto

La Diputación traslada a Igüeña el acto institucional conjunto del 8M con un homenaje a las mujeres del carbón

La Diputación de León trasladará este año a Igüeña el acto institucional organizado conjuntamente con el Ayuntamiento de León, la Universidad de León, la Subdelegación del Gobierno y la Delegación Territorial de la Junta con motivo del Día Internacional de la Mujer del 8 de Marzo.

La localidad acogerá un homenaje a las mujeres trabajadoras de la mina, con siete representantes que a través de sus testimonios han dado cuenta de las condiciones de un trabajo muy duro, que desempeñaron de jóvenes en el municipio. Beatriz Malcón, Merencia Fernández, Teresa García, María del Rocío Martínez, Arselina Álvarez, Lucrecia Alonso y Celia Crespo, pondrán voz a sus recuerdos en los lavaderos y en el cribado del carbón en un vídeo preparado para la ocasión.

“Mujeres que con su ejemplo han conseguido despertarnos y removernos por dentro. Nos han hecho reflexionar y valorar los avances en terreno de igualdad. De ellas conocemos su arrojo, la valentía demostrada en un tiempo difícil, el que les tocó vivir, muy diferente al actual y en el que supieron destacar gracias a su empeño, a su trabajo y entereza. A veces sin ser conscientes, en un mundo de hombres”, ha declarado la diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López.

El acto, previsto para las 12:00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento, consistirá en la lectura de un manifiesto de forma conjunta por las cinco instituciones, la proyección del vídeo dedicado a las mujeres que trabajaron en el carbón, y la posterior plantación de un castaño como acto simbólico de dar vida y construir futuro.

“El castaño está profundamente ligado a la historia de la humanidad y de esta zona en concreto, por su extraordinaria capacidad de alimentar a poblaciones enteras que vivían en la montaña. Es un árbol que no solo proporciona sombra, también nos da frutos, calor y la posibilidad de curtir el cuero extrayendo los taninos de su madera, además de propiedades terapéuticas con sus hojas. En cuanto a su simbología representa la honestidad, pero su poder va mucho más allá, ya que ha sido el sustento de muchas familias leonesas”, ha explicado la diputada y alcaldesa minera de Villagatón-Brañuelas.

El lugar elegido tampoco es casual, ya que Igüeña es el municipio de una de las galardonadas con los premios Mujer Rural 2023 convocados por la Diputación de León, Sara Celia García, en concreto en la categoría de ‚Tradición y Desarrollo Rural’.

“El camino de las mujeres no ha sido y no siempre es fácil. Pero gracias a los testimonios, a las experiencias de feministas pioneras como las mujeres del carbón, a sus palabras y a su punto de vista, podemos recordar y encaminarnos de nuevo en la dirección correcta”, ha finalizado López.

Redacción BD

Entradas recientes

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

3 horas hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

9 horas hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

17 horas hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

1 día hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

1 día hace

Pistolo casino: el auge de las máquinas tragamonedas en 3D

Las máquinas tragamonedas en 3D están redefiniendo el paisaje de los casinos en línea, y…

1 día hace