Categorías: Bierzo Alto

Arranca la campaña de nevadas con la misma disposición de medios que el pasado año

La Junta de Castilla y León ha mantenido hoy una reunión con diferentes administraciones locales, unidades de la delegación de la Junta y la Unidad Militar de Emergencias para la puesta en marcha de la campaña de nevadas, que va a contar con los mismos medios que el pasado año. La campaña, cuyo arranque había sido previsto para el pasado 1 de noviembre, fecha que fue pospuesta al sucederse el trágico accidente minero, permanecerá activa hasta el 30 de abril y contará en la provincia con 147 operarios y 66 vehículos quitanieves, 22 silos, 4 zonas de embolsamiento de vehículos y 2.560 toneladas de sal.

También hay que tener en cuenta el voluntariado de Protección Civil, que en el caso de la provincia de León aporta 462 personas. Por su parte, la Consejería de Sanidad pone a disposición del dispositivo una serie de medios entre los que figuran el helicóptero sanitario y ambulancias tanto convencionales como de soporte vital avanzado.

El delegado territorial ha destacado que los objetivos que se pretenden alcanzar con esta campaña para la protección de personas y bienes ante episodios de nevadas son, entre otros, el acceso hasta personas que puedan requerir de una asistencia inmediata, permitir el acceso a hospitales, centros de salud y rescatar a personas aisladas en tránsito.

Asimismo, figuran entre los objetivos proporcionar alimentos y productos básicos a dichas personas aisladas, regular situaciones de posible aglomeración de vehículos en tránsito y el restablecimiento de los accesos a poblaciones, de los servicios esenciales como el abastecimiento de agua y energía eléctrica, de los servicios de transporte público y escolar y de la normal circulación en general.

García ha recordado que la vialidad en las carreteras de titularidad autonómica se divide en tres zonas: León oeste que incluye la comarca del Bierzo, León este y Autovía León-Burgos (A-231). Además, ha indicado que, al igual que el pasado año, las máquinas quitanieves llevarán incorporado un dispositivo GPS.

La zona León oeste dispondrá de 10 cuñas, una fresadora, un vehículo auxiliar y 10 silos con una capacidad de 930 toneladas de sal. Por último, la zona León este, dado que allí se sitúan los puertos de mayor altitud, contará con 9 cuñas, 3 fresadoras, 3 vehículos auxiliares y 8 silos con capacidad para 1.165 toneladas de sal.

 

Balance de la campaña anterior 

A continuación, el delegado territorial ha hecho un repaso de lo ocurrido en la campaña anterior, siendo los episodios, en general, de “poca relevancia y en número reducido”, aunque se produjeron 6 episodios de nevadas con cierto interés desde el punto de vista de Protección Civil.

En términos generales, la campaña de nevadas 2012-2013 registró un total de 264 actuaciones en la provincia, fueron rescatadas 21 personas, 91 vehículos quedaron atrapados y se registraron 152 solicitudes de sal y máquinas quitanieves.

Por su parte, las distintas administraciones han hecho un repaso de los medios mecánicos y humanos de los que disponen para asegurar la viabilidad invernal y han analizado los puntos de la red viaria y de los núcleos de población de la provincia que presentan mayores dificultades cuando se produce un temporal de nieve o hielo.

Asimismo, García ha informado de que la Guía de Respuesta ante Nevadas de la Delegación Territorial, que recoge los diversos datos procedentes de cada una de las administraciones que han asistido a la reunión, ya está actualizada, e incluye un catálogo de medios y recursos, que constituye un elemento fundamental en el caso de activación del Plancal.

El delegado territorial ha recalcado la especial importancia de este catálogo, que “ha de mantenerse permanentemente actualizado”, por lo que ha solicitado a los asistentes que comuniquen las modificaciones que se vayan produciendo.

García también ha agradecido la coordinación y eficiencia entre las Administraciones, reconociendo asimismo la colaboración de algunas entidades sin ánimo de lucro como Cruz Roja y grandes superficies comerciales.

Para finalizar, el delegado territorial ha recomendado a los leoneses que se informen de las actuaciones más adecuadas en caso de situaciones meteorológicas adversas a través del portal de información metereológica de la Junta de Castilla y León, y en la página web y el perfil de Facebook y Twitter del Servicio de Emergencias 112.

 

{module GOOGLE PIE DISPLAY}

Nujirio

Entradas recientes

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

20 horas hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

1 día hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

1 día hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

1 día hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

3 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

3 días hace